He leido que hay un grupo de negacionistas de la pandemia denominado "docentes por la verdad". El pensar que estos docentes estén activos en centros educativos y con atención a alumnos me hiela la sangre, me asusta y siento vergüenza ajena.
No se trata de coartar ningún derecho de estos docentes, son muy libres de pensar como quieran, de opinar como quieran, tiene derecho a la libertad de expresión y a la libertad de cátedra pero como todos los derechos tienen su límites y hay que ejercerlos con responsabilidad, más a aún en ámbito escolar donde los alumnos, sean menores de edad o no lo sean , tienen derecho por parte de sus docentes a recibir una información verídica, rigurosa, lo más objetiva posible en donde el docente debe de abstenerse de mostrar delante de los alumnos opiniones contrarias a la evidencias y verdades científicas contrastadas, así en el caso de la pandemia creo que sobran comentarios sobre su veracidad y mas que sobradas evidencias y consecuencias. Me da miedo que estos docente puedan trasladar a los alumnos estas ideas absurdas y peligrosas por poner en riesgo la salud y el bienestar de la comunidad.
Nos movemos en un mundo donde la información, las opiniones, los bulos, la mentiras, se propagan rápidamente por multitud de medios a los que nuestros alumnos tienen acceso. Si a esto unimos el formato de presentar todo esto en donde el eslogan, la frase hecha, el tópico y el exabrupto predominan sobre el argumento y la opinión razonada tenemos el cóctel perfecto para distorsionar la verdad y así surgen partidarios de movimientos tan absurdos como los "terraplanistas" , "antivacunas", o estos negacionistas de la pandemia.
La escuela tiene que defenderse de estos movimientos potenciando una educación en valores basadas en la declaración universal de los derechos humanos y en nuestra constitución, propiciando lo más posible situaciones de aprendizaje basadas en debates entre alumnos , la cooperación entre ellos y el análisis de la realidad desde un punto de vista constructivo y contribuir a la difusión de las ideas científicas, humanísticas, filosóficas y artísticas asumidas por la mayoría.
Comentarios