viernes, 23 de octubre de 2009

OOoKids, OpenOffice para niños

Se trata de una versión adaptada de OpenOffice para alumnos 7 a 12 años, esto es al menos lo que proponen sus desarrolladores, que son de la asociación francesa EducOOo los cuales en conjunto con algunos profesores, vieron la necesidad de crear una suite ofimática dedicada a la educacion, principalmente de los niños de primer grado.
Existen versiones para Mac OS X, linux y windows. Me he descargado las suite completa para Mac que contiene el procesador de textos, el programa para presentaciones , para dibujo y la hoja de cálculo, todos ellos con una interface agradable que recuerdan a su hermano mayor, pero que al mismo tiempo es más sencilla e intuitiva y con una pinta realmente estupenda.
Me pare una muy buena idea el desarrollo de este producto, sobre todo si nuestros alumnos se inician con estas herramientas de software libre que les ofrece toda la potencialidad de uso que ellos necesitan será difícil que un futuro puedan usar software propietario de este tipo, más aún cuando todo el proyecto se hace con fines educativos, con la idea de contribuir y reintegrarlo al Proyecto OpenOffice.org

jueves, 22 de octubre de 2009

De un concurso y de un artículo de prensa

Comentaba en una entrada anterior bajo el título "Haremos de periodistas" que en nuestro centro participaríamos con varios equipos en mi periódico digital, un concurso organizado entre el periódico La Verdad y la Consejería de Educación de la Región de Murcia. Al final participamos con cuatro equipos entre segundo y tercero de E.S.O. y me encanta que uno de los equipos, que no es el mio, sea un tanto especial y eso es lo bueno.
Con motivo de nuestra participación en el concurso, se pusieron en contacto conmigo desde el periódico para hablar de la escuela y de las TIC en una conversación informal, y fruto de ello es este artículo de más abajo, en donde el periodista me ha elevado a la categoría de experto en nuevas tecnologías, cosas que me ha hecho mucha gracia, pero claro, ahora que lo pienso experto viene de experiencia y eso si que tengo, voy camino de los 50 llevo 25 en la escuela y experiencia si que tengo pero de todo tipo de la buena y de la mala.
Entrevista en La Verdad

miércoles, 14 de octubre de 2009

Orientación en educación.- Orientamur

El pasado día 9 de octubre se presentó en el Seminario Regional de Orientación en Educación Secundaria el portal Orientamur, un espacio de recursos específicos para facilitar las tareas de los orientadores y orientadoras de la Región de Murcia. Orientamur viene a sumarse a la amplia oferta de contenidos que ofrece el Portal Educarm.
El Portal Orientamur nace con vocación de convertirse en un punto de encuentro de orientadores y orientadores de la Región de Murcia. En torno a dieciocho categorías se pueden acceder a recursos sobre legislación, acción tutorial, ordenación académica, evaluación psicopedagógica, necesidades educativas especiales, etc.

En este momento hay más de 200 recursos catalogados pero se prevé alcanzar los 600 en breve.
Via educarm

sábado, 10 de octubre de 2009

¿Los contenidos digitales deberían ser gratuitos?

Leo en la página de AEFOL, la existencia de un polémico debate sobre la gratuidad de los contenidos digitales. Copio directamente de ella este párrafo:

" La polémica vino pronto, al término de la primera ponencia de la Sra. Maria Dolores Gozalo de Red.es, el secretario de la Federación Don Antonio María Avila saludó a los asistentes y expresó el malestar de la Federación por la producción y distribución gratuita de los contenidos digitales del Proyecto Agrega. No hubo oportunidad de debate porque tuvo que ausentarse de la sala, pero la Sra. María Dolores aclaró que todos los contenidos producidos se han pagado a las editoriales o empresas que los han producido y el público asistente pudo intervenir expresando libremente su opinión."

Así mismo he recibido por la lista del grupo DIM una invitación para continuar el debate sobre el tema y además se plantean un serie de preguntas que ya de paso contesto y me posiciono, las preguntas con mis breves repuestas son estas:

  • ¿Deben ser gratuitos los contenidos digitales?
Me gustaría que si lo fueran, es más los deseo, pero creo que poco a poco dejarán de serlos.
  • ¿Qué opinión te merece los contenidos de AGREGA (proyecto impulsado por Red.es)?
Agrega es para mi una muy buena idea con un futuro muy difícil y complicado, es decir que tal y como está ahora le veo poco futuro.
  • ¿Deben figurar los datos del autor/es, productor, etc. y el (c) en todos los cursos on line que venden las empresas?
Si, en todos los casos.
  • ¿El futuro está en los servicios (tutorización) o en la producción de calidad, en el autoaprendizaje?
El futuro está en todos ellos y en la buenas infraestructuras, buenas conexiones, portabilidad.
  • ¿Hay buenos contenidos multimedia para el multicanal: ordenador, móvil, televisión, etc.?
Si, los hay pero hay que catalogarlos, clasificarlos, ordenarlos y hacerlos accesibles.

domingo, 4 de octubre de 2009

¡ Qué jornada la de aquel día !

Ayer sábado 3 de octubre celebramos en mi centro y como primer acto de nuestro 25 aniversario, una Jornada del grupo DIM-Levante.

Además de contar con la siempre grata presencia del profesor Pere Marqués, tuvimos ocasión de compartir experiencias, comunicaciones, charlas distendidas y también mesa y mantel con compañeros y compañeras de Castellón, Alicante, Aranjuez, Ciudad Real, Albacete, Málaga y de toda la Región de Murcia, en un programa de mañana totalmente académico y en una jornada de tarde cultural y lúdica en donde vistamos el poblado árabe de Medina Siyasa.

Hablamos del uso educativo de la PDI, de familia, escuela y TIC, de compartir entornos, de las conclusiones del ultimo congreso Tecnoneet, de aulas virtuales, de redes sociales, es decir, de la escuela y de las TIC en un ambiente muy cordial y muy agradable.

Quiero agradecer desde aquí la presencia de todos los asistentes por el esfuerzo de un sábado y muchos con bastantes kilómetros a las espaldas, igualmente la inestimable ayuda y colaboración del Centro de Profesores y Recursos de Cieza personificados en su Director Antonio Gómez y su asesor TIC Manolo Salmerón y también al Ayuntamiento de Cieza, al concejal y responsables de la oficina de turismo, al director de Museo Siyasa, a Yolanda Riquelme nuestra estupenda y maravillosa guía y a esos músicos que iniciaron la sesión , esos dos violines y esa guitarra sonaban a cielo.

La transición, a mi manera.

Había cumplido yo 16 años cuando cuatro días después muere Franco en una cama de hospital,  en esa mañana soleada y fría de noviembre  fue u...