lunes, 27 de febrero de 2006

Congreso tecnoneet-ciie 2006:"Las tecnologías en la Escuela Inclusiva: nuevos escenarios, nuevas oportunidades"


28, 29 y 30 de septiembre de 2006.
Auditorio y Centro de Congresos "Víctor Villegas" de Murcia (España) http://congreso.tecnoneet.org

Organizan: Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (España) y ReDEspecial (España).
El Congreso tecnoneet-ciiee 2006 agrupa el 4º Congreso de Tecnología Educativa y Atención a la Diversidad (Tecnoneet) y el 6º Congreso Iberoamericano de Informática Educativa Especial (CIIEE). Comparte la filosofía del movimiento mundial Sociedad Inclusiva que reconoce como principio capital la Declaración Universal de los Derechos Humanos y se adhiere a la postura no excluyente de los principios del Programa de Acción Mundial para las Personas con Discapacidad.

El 4º Congreso de Tecnología Educativa y Atención a la Diversidad
(Tecnoneet) se enmarca en el conjunto de iniciativas que la Consejería de Educación y Cultura de la Región de Murcia (España) viene desarrollando con el objetivo de garantizar la participación plena y en igualdad de condiciones, de todas las personas en la Sociedad del Conocimiento. Los congresos Tecnoneet son un foro de carácter bianual, donde se intercambian experiencias, metodologías y conocimientos sobre los avances tecnológicos y estrategias de intervención que en el ámbito de las tecnologías y las necesidades educativas especiales, se han generado en los últimos años

El 6º Congreso Iberoamericano de Informática Educativa Especial (CIIEE) se inscribe en una línea continua de congresos que se han llevado a cabo en diferentes ciudades de América y España: Neuquen (Argentina, 1998), Córdoba (España, 2000), Fortaleza (Brasil, 2002), Madrid (España, 2003) y Montevideo (Uruguay, 2005) . Estos congresos nacieron con el propósito de potenciar al máximo los recursos personales y tecnológicos de las personas con discapacidad para disminuir la brecha digital y evitar la exclusión educativa, social y laboral, a las que habitualmente se ven expuestas.

Bajo el lema "Las tecnologías en la Escuela Inclusiva: nuevos escenarios, nuevas oportunidades" , el foro tecnoneet-ciiee 2006 se celebraá en el Auditorio y Centro de Congresos "Víctor Villegas" de Murcia (España), los días 28, 29 y 30 de septiembre de 2006.

Admisión de comunicaciones, pósters y talleres: hasta el 16 de junio de 2006.

viernes, 10 de febrero de 2006

Maestro inventa sistema de repaso de lecciones por teléfono móvil


París, 7 feb (EFE).- Un profesor de la localidad francesa de Montpellier (sur) ha inventado un sistema que permite a los alumnos repasar sus lecciones académicas a través de sus teléfonos móviles, informa hoy la prensa.
Tras constatar que el teléfono móvil "se ha convertido ya en un objeto de culto entre los alumnos", el profesor de instituto Philippe Steger desarrolló un método que les permite consultar las lecciones desde los celulares con acceso a Internet.
El sistema es simple: los escolares acceden desde su teléfono móvil a una web en la que seleccionan la materia y los contenidos que desean repasar, publica el diario "Libération".
Los alumnos pueden efectuar un breve test que mide sus conocimientos previos o bien acceder directamente a un resumen del curso.
El potencial del sistema es amplio, ya que un 72 por ciento de los alumnos franceses con edades comprendidas entre los doce y los diecisiete años dispone de teléfono móvil, según un estudio del 2005.
Las 750 pruebas de conocimientos y resúmenes con que cuenta el sistema han sido elaboradas por diferentes profesores, con los que este catedrático de economía e informática contactó por Internet.
"La idea de partida era la gratuidad total" del servicio, para "luchar" contra las diferencias sociales y de acceso a Internet, "pero me he dado cuenta de que era necesario remunerar a los autores de los contenidos", señaló Steger, galardonado en el 2003 con el "E-learning Award", que premia los proyectos de educación por la red.
El profesor se plantea que el servicio cueste dos euros mensuales (que se descontarían de la factura del móvil) y está en conversaciones con los operadores de telefonía celular para que su página web sea fácilmente accesible. EFE

lunes, 6 de febrero de 2006

IMAGINAR TODAVÍA ES POSIBLE...


Como resultado de investigaciones en el desarrollo de programas educativos en relación a la atención a la diversidad, se han desarrollado aplicaciones que revolucionan las metodologías y las
interficies facilitando el acceso al conocimiento a alumnos que presentan algún tipo de discapacidad.
Parte del material ya ha sido publicado por la Generalitat de Catalunya y en un futuro próximo por otras Comunidades Autònomas.Todos los programa son de uso libre.Bien, os invito a que visiteis mi sitio WEB -muy renovado- y así poder valorar convenientemente las diferentes aportaciones que en ella se hacen... Si lo cren conveniente puede enlazar mediante LINKS desde sus páginas. Se agradecen sugerencias, críticas, ideas, aportaciones, ánimos
y saludos... Cordialmente,

Bernat Orellana
Maestro de adultos
Formador de profesorado en Area TIC
Colaborador del Departament d'Ensenyament en soportes TIC Desarrollador
y investigador en Tecnología Educativa

Las aulas del futuro

 Que el mundo educativo muchas veces se deja influenciar  en función de modas,  unas más pasajeras que otras , es una realidad que para nada...