
Quiero por medio de este Blog, abrir un espacio de reflexión, información e intercambio de experiencias sobre la integración de las TIC en la escuela,fundamentalmente de los maestros y profesores que trabajamos a pie de aula; así como de todas aquellas personas que estén interesadas en el mundo de la educación en general.Octubre de 2004
viernes, 31 de marzo de 2006
PROYECTO MEKOS

jueves, 30 de marzo de 2006
EDUCAMIGOS
domingo, 12 de marzo de 2006
PROYECTOS MEC-CCAA PARA INTERNET EN EL AULA

El Ministerio de Educación y Ciencia y las Comunidades Autónomas ponen a disposición pública contenidos educativos digitales para el aula elaborados de forma conjunta, y coordinada por el Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa (CNICE)
Se trata de una acción de colaboración entre administraciones educativas que se enmarca en el programa Internet en el Aula y que pretende dar respuesta a la demanda de este tipo de recursos existente en las aulas. A los materiales aportados por el Ministerio de Educación y Ciencia, a través del CNICE, se unen los que se producen en conjunto. Se conforma así, para todos y entre todos, una oferta de contenidos digitales que da cobertura a una amplia diversidad de áreas y niveles educativos.
Estos contenidos están ya a disposición pública en el portal educativo del CNICE (www.cnice.mec.es) y en los espacios que han habilitado para ello las distintas Comunidades Autónomas.
Son los resultados de una acción de colaboración que responde al interés común por compartir recursos y optimizar esfuerzos entre administraciones educativas, que supone un paso decidido en la aplicación real, práctica y óptima de las Tecnologías de la Información y la Comunicación a la Educación, y que constituye una aportación de referencia por su valor integrador en la Sociedad del Conocimiento.
URLs Proyectos.
- EL MUNDO DE FANTASMÍN. Educación Infantil.
http://ares.cnice.mec.es/infantil/index.html
- Proyecto PRIMARTIS. Educación Artística para Educación Primaria.
http://ares.cnice.mec.es/artistica/index.html
- Proyecto CIFRAS. Matemáticas para Educación Primaria.
http://ares.cnice.mec.es/matematicasep/index.html
- Proyecto LUDOS. Educación Física para Educación Primaria.
http://ares.cnice.mec.es/edufisica/index.html
- INGLÉS. Educación Primaria.
http://ares.cnice.mec.es/inglesep/index.html
- Proyecto ALQUIMIA. Ciencias, Geografía e Historia para Educación Primaria.
http://ares.cnice.mec.es/ciengehi/index.html
- EN POCAS PALABRAS. Lengua Castellana para Educación Primaria.
http://ares.cnice.mec.es/lenguaep/index.html
- PROYECTO MEKOS. Integración curricular de los Medios de Comunicación Social en Educación Primaria.
http://ares.cnice.mec.es/mcs/index.html
- Proyecto APRENDER. Necesidades Educativas Especiales (Educación Primaria y ESO).
http://ares.cnice.mec.es/nnee/index.html
- FRANÇAVENTURE. Francés para Educación Primaria, ESO y Bachillerato.
http://ares.cnice.mec.es/frances/index.html
- Proyecto SEXTANTE. Geografía para ESO y Bachillerato.
http://ares.cnice.mec.es/geografia/index.html
- Proyecto TECHNO. Electrotecnia y Tecnología Industrial para Bachillerato.
http://ares.cnice.mec.es/electrotecnia/index.html
- DIBUJO TÉCNICO. Bachillerato.
http://ares.cnice.mec.es/dibutec/index.html
viernes, 3 de marzo de 2006
Uso educativo de las TIC
El crecimiento y generalización de los blogs en todos los ámbitos, incluido el educativo, y la aparición de herramientas dinámicas de gestión de contenidos ha despertado un interés por parte del profesorado en la explotación didáctica de este tipo de publicación en la red.
Para facilitar la implementación de una bitácora en los sitios web de los centros asturianos se ha colocado en el servicio de hospedaje web del portal Educastur un tutorial sobre la instalación y gestión básica de un blog. La herramienta elegida es Wordpress 2.0.1, la misma que utilizamos en este blog por el que ahora estás navegando.
Tanto la instalación como la gestión del blog con esta herramienta, son muy sencillas e intuitivas. En el tutorial se documentan detalladamente todos los pasos a seguir, tanto para instalar Wordpress en el hosting de Educastur, como para personalizar las opciones básicas, cambiar el aspecto, utilizar plantillas, y empezar a escribir y gestionar artículos, enlaces y usuarios.
Las aulas del futuro
Que el mundo educativo muchas veces se deja influenciar en función de modas, unas más pasajeras que otras , es una realidad que para nada...

-
Ocurre, con más frecuencia, que en este tercer trimestre la gran mayoría de miembros de eso que solemos llamar "Comunidad Educativa...
-
Son los últimos días de mi etapa profesional como docente, como maestro en activo y paso a ser un jubilado, un maestro jubilado, y todos lo...
-
Son 25 años ya en la escuela y es verdad que parece que fue ayer, pero aunque así fuera tanto ha cambiado todo y tan rápido algunas veces, q...