- ¿Acudiría a una Wiki de wikispaces para trabajar el texto libre y trabajar el comentario de texto de forma colectiva?.
- ¿Utilizaría un blog de Blogger o de WordPress para trabajar la revista escolar?.
- ¿Tendría un aula moodle para elaborar los planes de trabajo y las bibliotecas?
- ¿Dispondría de una red social en Ning o Elgg para el planteamiento de problemas y ver las posibles soluciones?
- ¿Usaría el gmail o Skype o para la correspondencia escolar?
Quiero por medio de este Blog, abrir un espacio de reflexión, información e intercambio de experiencias sobre la integración de las TIC en la escuela,fundamentalmente de los maestros y profesores que trabajamos a pie de aula; así como de todas aquellas personas que estén interesadas en el mundo de la educación en general.Octubre de 2004
domingo, 25 de abril de 2010
Si Freinet levantara la cabeza
Si Freinet levantara la cabeza y volviera a este nuestro casi recién estrenado mundo digital, en donde un
a inmensa mayoría de centros escolares cuentan con una dotación mínima de ordenadores, pizarras digitales, conexiones a Internet, si Freinet levantara la cabeza y tuviera contacto con las herramientas 2.0 y su aplicación en la escuela, Si Célestin Freinet hubiera podido imaginar, solo un poco, lo que hoy se puede hacer en las escuelas habría dado saltos de alegría o tal vez hubiera dicho aquello de ¡Eureka!,¡lo encontré!.
domingo, 18 de abril de 2010
Del mundo analógico al mundo digital
Ando estos últimos días, después de vacaciones de Semana Santa, un tanto liado en múltiples tareas, todas ellas muy agradables pero que sin embargo, te quitan mucho tiempo para otras cosa que también me gustan tal como escribir en este mi querido blog.
Una de esas tareas es la formación de parte de los maestros de 5º de Primaria y de primero de la E.S.O que en mi región ha sido seleccionado bajo proyecto , para iniciar lo que aquí se llama Proyecto Aula XXI y que , básicamente, consiste en digitalizar aulas de 5º y de 1º de E.S.O para medir en grado de implantación de las TIC a modo de evaluación desde ahora hasta que acabe el presente curso escolar. En total son 4o centros , 2o de Primaria y 2o de Secundaria con más de 300 profesores.
Ya digo que he tenido el privilegio de participar de manera muy escueta en la formación de estos compañeros y para ello, he elaborado una wiki a modo de soporte con los contenidos que me propusieron. A modo de resumen decir que no hablé casi nada de herramientas, no hablé nada de hardware, eso lo hicieron otros compañeros, yo hablé de eso, de la transición del mundo analógico al mundo digital o lo que es lo mismo , de ese cambio inevitable y progresivo de la escuela analógica a la escuela digital y para ello solo utilicé esa pequeña presentación de arriba, en la wiki tenéis más "chicha."
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
La transición, a mi manera.
Había cumplido yo 16 años cuando cuatro días después muere Franco en una cama de hospital, en esa mañana soleada y fría de noviembre fue u...

-
Ocurre, con más frecuencia, que en este tercer trimestre la gran mayoría de miembros de eso que solemos llamar "Comunidad Educativa...
-
Son los últimos días de mi etapa profesional como docente, como maestro en activo y paso a ser un jubilado, un maestro jubilado, y todos lo...
-
Son 25 años ya en la escuela y es verdad que parece que fue ayer, pero aunque así fuera tanto ha cambiado todo y tan rápido algunas veces, q...