lunes, 30 de octubre de 2006

Educación y software libre


Hoy he tenido la suerte de asistir a una charla de Juan Tomas García, presidente de Hispalinux en Abaran (Murcia) con motivo de sus III Jornadas digitales.
Siempre es una gozada escuchar a Juan Tomas porque trasmite entusiasmo y credibilidad, pero me ha gustado especialmente porque ha hablado de la escuela y de la sociedad del conocimiento, de como ir construyendo cada vez una sociedad más democrática y solidaria desde la escuela compartiendo el conocimiento y parte esto se empieza utilizando software libre que en definitiva el es conocimiento de otros puesto al servicio y beneficio de todos.
Bravo Juantomas, cuando vengas por aquí otra vez te pago una cervezas.

viernes, 27 de octubre de 2006

Gracias a vosotros


Vaya desde aquí mi agradecimiento a María Jesús, Josefa García , María Teresa, Pedro, Lucia, María Piedad, Asunción, Loida, Francisca, Ana, María Dolores, Josefina Melgarejo, Isabel, María Belén, María Pilar, Josefa Rojo, Rita, Elisabeth, Rosario y Micaela.

A este grupo de personas que he tenido el placer de darles un curso de informática educativa básica organizado por el CPR de Cieza, en Colegio Público Alcolea Lacál de Archena ( Murcia). Una gente entusiasta de la escuela y también ahora de las TIC en la escuela, porque me han lo han demostrado a lo largo de las 30 horas de este curso. Han estado al pie de cañón aguantando con alegría mis charlas, prisas, deberes… pero sobre todo han sabido divertirse con las TIC y lo que han aprendido lo han llevado a la escuela que es de lo que se trata. ¡Enhorabuena y hasta otra!

domingo, 8 de octubre de 2006

HeadDev o Ratón Facial



La Fundación para la Integración de Discapacidades informa que ya está disponible en su página web la herramienta HeadDev o Ratón Facial. HeadDev está especialmente dirigido a personas con discapacidades motrices severas (esclerosis lateral amiotrófica, esclerosis múltiples, parálisis cerebral, lesiones medulares, distrofia muscular,...), ya que en el sistema sólo se emplea la nariz o movimientos de la cara como puntero de ratón, y utilizando gestos de la cara sobre un teclado virtual en la pantalla del PC para efectuar los eventos de un ratón convencional.
HeadDev es un software gratuito que consigue la interacción persona-ordenador, sin necesidad del uso de manos, cables, sensores u otro tipo de dispositivo. La interacción se hace gracias al uso de una cámara tipo webcam USB estándar y un software mediante técnicas de visión por ordenador que reconoce el movimiento y los gestos de la cara.

El proyecto ha sido impulsado por la Fundación Vodafone España y la Fundación para la Integración de Discapacidades y desarrollado por un grupo de investigadores de la Unidad de Gráficos i Visión por Ordenador del Departamento de Matemáticas e Informática de la Universidad de Baleares y la empresa, spin-off de la UIB, TAGRV S.L. , con la colaboración de Juan B. Montalvá. Para la valoración de la utilidad de la solución se ha contado con la participación de la Asociación Balear de Personas con Discapacidad (ASPROM).

El software y el manual de uso están disponibles para su descarga en www.integraciondiscapacidades.org Próximamente estará disponible también la versión para Linux.

miércoles, 4 de octubre de 2006

II Congreso Internacional de la Alfabetización Tecnológica


“Superando la Brecha Digital” - bajo este lema se desarrollará en Badajoz el II Congreso Internacional de la Alfabetización Tecnológica. Los días 29, 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2006 se reunirá un importante número de expertos a nivel internacional en materia de alfabetización digital, e-administración, software libre y cultura digital.

El perfil de los participantes es muy variado: desde profesionales que trabajan en la búsqueda de estrategias y desarrollo de proyectos que tienen como fin la superación de las brechas digitales, hasta jóvenes emprendedores y universitarios interesados en la aplicación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en los más diversos ámbitos.

La inscripción es gratuita y además, los participantes recibirán un certificado de asistencia convalidable por 1,5 créditos de Libre Elección expedido por la Universidad de Extremadura.

Actualmente hay más de 350 personas inscritas, y las perspectivas en cuanto al aumento de esta cifra son excepcionales. En cuanto sus nacionalidades, estas son muy diversas. Vienen por ejemplo de Argentina, Bangladesh, Chile, Ghana o Mexico. Por supuesto, todas las comunidades autónomas estarán representadas en esta cita en Badajoz, en el marco del recién estrenado Palacio de Congreso Manuel Rojas.

La transición, a mi manera.

Había cumplido yo 16 años cuando cuatro días después muere Franco en una cama de hospital,  en esa mañana soleada y fría de noviembre  fue u...