viernes, 30 de junio de 2006

Primer encuentro de EDUBLOGS


Ha sido un año muy intenso, desde que un pequeño grupo de profesores con experiencia en el uso de las NTIC en aula creara Aulablog, con el fin de ayudar a quienes carecíamos de las habilidades necesarias. A través de esta iniciativa hemos ido aprendiendo juntos y estableciendo vículos. El reconocimiento mútuo, expresado a través de comentarios, enlaces o referencias en artículos, nos ha cargado de energía, y nos hemos atrevido a explorar los usos educativos de las nuevas utilidades que día a día van surgiendo: podcasts, videos, wikis o el sinfin de recursos de la web 2.0.
Una buena forma de cerrar este ajetreado curso, puede ser regalarnos un encuentro que nos permita conocernos personalmente, hacer una puesta en común sobre el camino recorrido y el que queda por delante, para lograr una efectiva y generalizada integración de las TIC en la educación. Porque se lo han ganado

miércoles, 21 de junio de 2006

EDUCAPARTY


EducaRed organiza un gran encuentro de profesores, en el marco de los cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, dirigido a docentes de enseñanzas no universitarias, que tendrá lugar en unas carpas diseñadas para este evento e instaladas en el Campo de Polo de la península de la Magdalena.
EducaParty es un encuentro formativo y lúdico de los profesores con las TIC y con compañeros que las utilizan en su labor docente. Durante dos días, podrás realizar una gran cantidad de actividades formativas, lúdicas y culturales. EducaParty incluye un curso intensivo de integración curricular de las TIC con un total de 20 horas, repartidas en 12 horas presenciales y 8 on-line.

domingo, 18 de junio de 2006

Google SketchUp


¿Has imaginado alguna vez como se vería el Partenón, el Foro de Roma, o una simple domus en la época de su máximo esplendor? Ahora puedes visualizar esos sueños gracias a una herramienta que nos ofrece Google sin necesidad de ser un experto en diseño.
El programa Google SketchUp nos permite diseñar, crear, visualizar y modificar proyectos de 3D.

Como de costumbre, para usarlo has de entrar en la página de descarga y guardarlo primero en tu ordenador.
En la misma página hay unos videos que, aunque en inglés, pueden seguirse con facilidad para conocer las diversas utilidades.
Una vez instalado podrás crear tus propios edificios, decorarlos y compartirlos en la comunidad que Google tiene al efecto.

Si su uso te parece difícil (te aseguro que no lo es), puedes empezar por visitar algunos de los que ya están hechos: del Partenón, del Foro de Roma, de un Circo romano, una escuela de gladiadores y muchos más.
(Información de QuadernsDigital.net)

sábado, 3 de junio de 2006

CURSO ON-LINE DE NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA EL PROFESORADO DE CIENCIAS SOCIALES


Fulgencio Murcia Belmonte ha puesto a disposición de todos este CURSO T.I.C, para profesorado de Ciencias Sociales.Un magnífico trabajo sin duda estructurado en tres bloques diferentes: Iniciación,crear materiales educativos y un tercer bloque denominado crear materiales educativos.
Un trabajo inmejorable, muy cuidado y muy ameno por el cual solo me queda agradecer a Fulgencio su generosidad.

Las aulas del futuro

 Que el mundo educativo muchas veces se deja influenciar  en función de modas,  unas más pasajeras que otras , es una realidad que para nada...