miércoles, 19 de agosto de 2009

Mister Wong en la Educación 2.0

El mundo de los marcadores sociales, además de ser unas herramientas que considero imprescindibles, ofrecen unas posibilidades educativas muy buenas y poco exploradas, a pesar de ajustarse al ciento por ciento a las famosas cuatro ces paradigma de la web 2.0, es decir Comunicarse, Compartir, Confiar y Colaborar.
En esa escuela 2.0 a las que no quieren llevar y algunos queremos ir, los marcadores sociales deben de formar una parte importante de la misma.
Es por esto por lo que me hago eco del blog de Mister Wong, mi marcador social,en donde se hace mención de la relación de los marcadores sociales y la escuela 2.0 y en donde han tenido a bien publicar algunas opiniones mías al respecto así como también del maestro y amigo Francisco Muñoz de la Peña, ademas de aportar esta serie de enlaces sobre la herramienta:

Lourdes Barroso – tutorial
http://www.scribd.com/doc/2059730/marcador-sociales

Domingo Méndez
http://dmelop.weebly.com/videotutoriales.html

Francisco Muñoz de la Peña
http://educaparty2007.wikispaces.com/marcadoressociales2#tocintromarcadoressociales1

EducaRed
http://www.educared.net/profesoresinnovadores/webs/verWeb.asp?id=1841

miércoles, 12 de agosto de 2009

Diseño y desarrollo de un software libre para la creación de webquest

Desde hace algunos años soy un seguidor de todo aquello que haga Antonio Temprano. Desde hace algunos años vengo utilizando y recomendando, cuando me lo piden, su magnífica herramienta para la elaboración de WebQuest, me refiero a phpWebQuest. Por cierto, si eres de los que piensan que las WebQuest suponen una metodología de trabajo que nos permiten abrir muchos y muy buenos caminos en esto de enseñar y aprender y no te aclaras con eso de la edición, publicación y alojamiento Web, no te preocupes, phpWebquest te resuelve todo eso.
A lo que iba, Antonio Temprano ha publicado un libro bajo el sugerente título de "Diseño y desarrollo de un software libre para la creación de Webquest" y aquí os dejo una muestra, creo que de los libros que no nos debemos perder.

domingo, 2 de agosto de 2009

Aprobada la distribución de 100 millones de euros para el programa Escuela 2.0

He de ser sincero y reconocer que no terminaba de creer en esto de los ordenadores de Zapatero y ahora parece que es verdad, que nuestro gobierno apuesta por la escuela 2.0 y que va en serio.
Se trata de transforma en los próximos cuatro años las aulas tradicionales desde 5º de Primaria hasta 2º de E.S.O. en aulas digitalizadas dotadas con PDI y conexión inalámbrica a Internet, en las que el profesor dispondrá de un ordenador portátil y en las que cada alumno trabajará con un ordenador personal ultraportátil.
Quiero insistir en lo de aulas tradicionales, para llegar a la escuela 2.0 no se trata únicamente de cambiar las aulas con más tecnología, no es eso, para llegar a la escuela 2.0 hay que cambiar además las aulas tradicionales con otra metodología , puede que con otro curriculum y puede que con otra organización de los espacios y tiempos de los centros educativos.
Todos los cambios en la escuela cuestan mucho, parece que los centros educativos, como instituciones, muchas de las veces van a remolque de la sociedad y otra veces ni eso, cuando realmente debería ser al revés.
En cualquier caso sea bienvenida esta decisión del gobierno que aplaudo, por algo hay que empezar, aunque tengo muchas dudas sobre el desarrollo e implantación de este plan, en unos casos referidas a mantenimiento y responsabilidades sobre los equipos de los alumnos, en otros casos sobre las infraestructuras de los centros para permitir el funcionamiento y conectividad de los equipos de manera simultanea y la principal de todas, ¿dónde están esos contenidos digitales?, ¿los elaboran los maestros?, ¿los elaboran las editoriales digitalizando los libros texto actuales? ,¿ cada profesor se busca la vida?.
El tema da para mucho, prometo que continuará pero con más conocimiento del mismo, así que de momento bienvenida al plan y luego ya veremos.

Las aulas del futuro

 Que el mundo educativo muchas veces se deja influenciar  en función de modas,  unas más pasajeras que otras , es una realidad que para nada...