Cada vez que oigo a alguién hablar
de la excelencia en la educación me da por pensar en mis alumnos, en los que
tenido, los que tengo y los que tendré y es que para mi todos son excelentes, unos con unas cualidades y otros con otras pero excelentes, así que mucho me
temo que los que hablan de buscar la
excelencia en la escuela no están pensando , como en mi caso, en todos los
alumnos sino en determinados tipo de alumnos que les ayuden a ellos a alcanzar
unos resultados medibles en unas pruebas determinadas basadas en unos estándares de evaluación que,
desde mi punto de vista, poco o nada tienen que ver con la educación, y mucho
con el marketing educativo que, existir tambíen existe.
Me
imagino esa escuela excelente mas cerrada que abierta, no sería una escuela
para todos sino para los mejores, para los que saquen mejores notas en los
exámenes, porque en el fondo se trata de eso, de sacar las mejores notas en los
exámenes, para luego subir eso que llaman nivel y "entrenarlos"
en hacer exámenes cada vez mejores y así la educación en las escuelas se convierte en una institución que más que educar
se dedica a enseñar a aprobar exámenes y quedar bien en las evaluaciones
externas porque hay que dar la nota y alta, nunca mejor dicho.
Y en esto
que hay muchos alumnos que, siendo
excelentes, no sacan buenas notas, no aprueban todos los exámenes y no dan
"el nivel " por las circustancias que sean, personales, familiares ,
sociales... me da la impresión que se piensa poco o nada en estos alumnos
cuando se habla de buscar la excelencia en la escuela, ese tipo de alumnos que
a decir muchos bajan "el nivel" de la clase e incluso hay quien
asegura que impiden que los otros saquen
mejoras notas, y en base a esto se toman
decisiones para buscar la excelencia si, pero la excelencia de los otros los
que dan "el nivel" los que
darán la nota en las evaluaciones externas y hará que subamos puestos es esos
rankings de centros que ya se han publicado y se haga creer que los primeros
son los mejores y los ultimos son los peores.
Y pensar
que en sociedad no necesita solamente
personas que aprueben exámes sino personas creativas, que resuelvan
problemas, que sean capaces de elaborar proyectos de mejora en todos los
ámbitos, capaces de trabajar en equipo de aprender, desaprender y reaprender
en todo momento y aquí te puedes encontrar tanto a los que aprueban los exámene
como a los que no.
Y se
acaba favorenciendo a unos pocos, los que menos lo necesitan, en perjuicio de
aquellos alumnos menos capacitados pero demantes de un derecho a una escuela integradora e inclusiva, no
competitiva, con servicios de apoyo y
refuerzos educativos de calidad, con una organización flexible y con altura de
miras más allá de los resultados de unos examenes que muy poco tienen que ver
con la educación.
Y puede
que nos intenten confundir con los términos calidad educativa y excelencia
educativa y creo, honestamente, que no es lo mismo. Una escuela de calidad es
una escuela para todos, pero una escuela
excelente es para unos pocos. Una escuela es de más calidad cuando es capaz de
sacar lo mejor de todos y cada uno de
sus alumnos, y una escuela excelente busca el mejor resultado posible de los
que sacan mejores notas en los exámenes, una busca educar , la otra subir
"el nivel" , una busca compensar,
la otra competir, una busca incluir, la otra seleccionar.