sábado, 9 de mayo de 2015

Domingo, no se fían de tus notas

Mis alumnos de 2º de ESO tienen que pasar una prueba de diagnóstico de matemáticas, esa prueba ha sido diseñada para la gran mayoría de los alumnos de la Región de Murcia, de manera estandarizada independientemente de su condición social, cultural, económica, familiar, etc y aunque se contemplan las variables anteriores mediante un cuestionario  de contexto, desde mi punto de vista irrelevante, no deja de ser un examen de los de toda la vida,  en el cual durante una hora y media o dos horas han de responder a una serie de cuestiones sobre las que hemos trabajado en el presente curso que todavía no ha terminado.

Un docente, al que mis alumnos no conocen de nada, les pasará un prueba que no ha diseñado, a unos alumnos que  es la primera vez que los ve, en un un día y hora determinado. De  esa prueba se sacarán unas conclusiones y unas valoraciones, y se hará una puntuación por centros y se elaborará un ranking que se publicará en prensa y sobre ese ranking se sacarán falsas conclusiones y sobre esas conclusiones se tomarán decisiones erróneas que afectarán al centro y a los docentes, y habrá quien piense que el número uno del ranking sea el mejor centro y el mejor maestro y el último del ranking sea el peor centro y el peor maestro.

A todo esto,  mis alumnos no terminan de entender eso de un examen de toda la materia y si ese examen a ellos les sirve para algo, porque a  ellos además de sus exámenes en todas las evaluaciones, se les valora  el trabajo en grupo, sus aportaciones, sus propuestas y otras muchas cosas. Este tipo de valoraciones, las hacen unas personas, sus maestros,   que estamos  con ellos todos los días, que los conocemos, que saben de ellos, de sus puntos fuertes y sus puntos débiles,  de las relaciones con sus compañeros, y cuando  se les mira a la cara pueden conocer sus emociones y que conocen a sus familias y saben de sus vidas.

Así cuando Eusebio  (nombre ficticio), 14 años,  no preguntó sino que afirmó: " Domingo, no se fían de tus notas", pensé sentido común y no supe muy bien que responder y solo dije es posible pero tenemos que hacerlo.


Las aulas del futuro

 Que el mundo educativo muchas veces se deja influenciar  en función de modas,  unas más pasajeras que otras , es una realidad que para nada...