Quiero por medio de este Blog, abrir un espacio de reflexión, información e intercambio de experiencias sobre la integración de las TIC en la escuela,fundamentalmente de los maestros y profesores que trabajamos a pie de aula; así como de todas aquellas personas que estén interesadas en el mundo de la educación en general.Octubre de 2004
viernes, 28 de noviembre de 2008
Sobre las Competencias Básicas
jueves, 27 de noviembre de 2008
Un día de maestros
Miercoles 22 de noviembre, hacía frío y había llovido, que bien suena lo de había llovido.Tres maestros, pudimos ser más pero solo estuvimos tres, quedamos para hablar de la escuela ,de la de ahora y la de antes, de los maestros de entonces, de nuestros maestros y de los de ahora , es decir de nosotros y de los que como nosotros trabajamos en y para la escuela. Hora y media de tertulia ,amena,agradable, a veces apasionante y siempre interesante, Pascual Vázquez, Antonio Marco y Domingo Méndez, recordamos, opinamos, valoramos y sobre todo disfrutamos hablando de enseñanza y aprendizaje, de alumnos,de padres, de leyes, de la escuela y de la vida o viceversa.
El resto está a continuación.
Pascual y Antonio hoy ya están retirados pero sus comentarios y reflexiones siguen a pie de aula.A veces pienso que esta misma conversación, que tuvimos para celebrar el día del maestro de hace 13 años, tiene total vigencia hoy día.
lunes, 24 de noviembre de 2008
El rincón de la Maestra

Se trata de un blog de una maestra de educación infantil, su lectura me ha deleitado, me ha encantado y me ha hecho sentirme orgulloso de dedicarme a esto de enseñar y aprender.
Nos esperéis grandes cosas, ni sesudos artículos o profundas reflexiones, solo es el blog de una maestra de infantil.
Por cierto la maestra se llama Olga Catasus y su escuela, el CEIP San Isidoro, está en el Algar en el Campo de Cartagena cerquita del Mar Menor, aquí en Murcia.
jueves, 20 de noviembre de 2008
Vocabulario de Matemáticas para inmigrantes
Dentro del siempre interesante banco de recursos que nos ofrece el catedu, (Centro Aragonés de Tecnología Educativa), se encuentra este recurso de un vocabulario básico de matemáticas para inmigrantes. Los destinatarios de este trabajo son alumnos escolarizados en centros de
Educación Secundaria.
Este buen material intenta dar una respuesta de inclusión a esos alumnos que con poca o ninguna idea del español se integran en nuestras aulas y a veces en mitad del curso.
Este recurso no trata de enseñar matemáticas a los inmigrantes sino mas bien de dotarlos de un vocabulario básico que haga posible su incorporación al aula ordinaria de matemáticas lo antes posible.
Vía Soledad Moreno.
lunes, 17 de noviembre de 2008
Libros Digitales Interactivos

Con una presentación y una estructura muy atractiva e intuitiva, dicen sus autores que pretende aprovechar la máximo las potencialidades de las TIC, así como facilitar la tarea de los profesores. Incorporan toda la teoría de estas asignaturas acompañada de gran cantidad de ejercicios interactivos, actividades muy originales, animaciones explicativas e interactivas, vídeos reales y multitud de innovaciones.
Es una material de calidad pero no es gratuito, por 20 € al año se puede acceder a todos los libros de un curso, realmente un precio muy atractivo para lo que se ofrece, teniendo en cuenta que además se obtiene un servicio de AulaWeb para publicación de noticias, calendario, edición de blogs, envío y recepción de trabajos, creación de foros.
Además han creado un canal en youtube para compartir experiencias con los libros a través de vídeos explicativos.
miércoles, 12 de noviembre de 2008
Recursos Educativos de la Web 2.0
Estas Jornadas convocadas por el CPR de Lorca y de carácter regional, va dirigida a los profesores de Pedagogía Terapéutica de la Región de Murcia y de verdad que ha sido un éxito de participación y de buena organización.
Solo comentar que en apenas cuarenta minutos he tenido que explicar el concepto de web 2.0 y mostrar sus herramientas más populares a un público apenas conocedor de las mismas. He querido transmitir el concepto 2.0 como una actitud de colaboración, de trabajo cooperativo, de compartir el conocimiento, de sencillez y de utilidad didáctica y eso creo que si lo he conseguido.
Aquí os dejo la presentación hecha para la ocasión por si es útil para alguien.
domingo, 9 de noviembre de 2008
DIM-Levante. Reunión de Otoño

Se pretendía en este encuentro no reducirlo a una mera presentación de experiencias, sino más bien dotarnos de un marco de reflexiones cercana a nuestra realidad como docentes a pie de aula. Así y desde esta perspectiva, el encuentro se planeó como un fluir de ideas que propiciara un posterior debate e ir clarificando unas líneas de trabajo.
Tras la apertura de Ramón Doménech y la magnífica introducción de Felipe Sarasa, se abrió un debate ameno, cordial y muy interesante en donde afloraron ideas sobre la brecha digital, la dotaciones a centros, la evaluación , el trabajo en equipo, la integración curricular de las TIC, las compentencias básicas, etc.
Era la hora de cerrar, el tiempo se nos echó encima y hubo que terminar, quedando con la sensación que podíamos seguir un par de hora más con ese debate-coloquio. No obstante quedan perfiladas las siguientes líneas de trabajo en grupo:
- Competencias Básicas del alumnado vs Competencias Profesionales de Profesorado. Más allá de la Competencia Digital.
- La evaluación educativa en el marco de las TIC.
- Centros y dotación TIC. Necesidades y situación real de los centros y las aulas.
- Integración TIC en el currículo, una propuesta de innovación educativa.
- La diversidad del alumnado frente a la escuela y la sociedad digital.
Me parece un trabajo apasionante y que sin duda nos ayudará a aclararnos a un grupo de docentes que pensamos que la escuela se puede mejorar con TIC y sin TIC.
¡Ah, por cierto!, si quieres participar con nosotros con decírmelo a mi, yo me encargo.
sábado, 8 de noviembre de 2008
Me paso a Mac
Ha sido algo premeditado, lo único es que se ha adelantado un tiempo a las fechas previstas, pero bueno, nunca es pronto ni tarde si la dicha es buena y en este caso está claro que lo es.
Mi mujer y mi hijos, en estrecha colaboración de unos buenos amigos de esos de guardar secretos, se han puesto de acuerdo a mis espaldas y me ha gobernado un Mac fabuloso, vamos una supermáquina, este MacBook:
- Procesador Core 2 Duo de Intel 2.4 GHz.
- 2 GB de DDR3 Memoria
- Unidad de disco duro de 250 GB
- Procesador gráfico GeForce 9400M de NVIDIA
LLevo todo el día con una sonrisa tonta y la gente me mira por la calle, pero no es por el MacBook, es por esa familia tan maravillosa que tengo y esos amigos tan estupendos.
miércoles, 5 de noviembre de 2008
Revista DIM
Este número tiene como eje central los proyectos de colaboración e intercambios Europeos tales como Etwinning de hermanamiento entre centros o tambien un intersante proyecto dirigido a los padres y que se denomina Parents, además de otras experiencias telemáticas entre centros.
Mención aparte la entrevista a mi admirada Carme Barba que , entre otras cosas, es vicepresidenta de la Comunidad Catalana de WebQuest.
lunes, 3 de noviembre de 2008
Gracias EDUCARED
Desde Educared y en su nueva sección sobre software libre, han tenido a bien de nombrarme profesor imprescindible del mes, cosa que me halaga y agradezco, en especial a esas personas que han visto en mi algo más que un maestro de escuela que simplemente disfruta la mayor parte de las veces con lo que hace.
No es falsa modestia si digo que para nada me considero personalmente imprescindible, sin embargo, me gustaría trasladar ese término para todos y cada uno de los maestros y profesores que a pie de aula, día a día, curso a curso y a pesar de la leyes a leyes que no quitan y ponen, trabajan para dignificar y valorizar esta profesión que realmente es cada día más imprescindible.
O si no que se lo pregunten a mi amigo Francisco Muñoz la Peña, que con su AulaWiki21, una joya por cierto, la han hecho Wiki del mes.
sábado, 1 de noviembre de 2008
El Prrofesor
Hace bastante tiempo que sigo a este nativo de Moldavía, del que admiro la claridad de sus ideas y reflexiones, no exentas de fina ironía, con las justas dosis de humor y la calidad de sus trabajos.
Podría destacar muchas de sus reflexiones, propuestas y experiencias pero menciono aquí la última de sus propuestas dirigida a sus alumnos de 3º de Primaria y que es ni más ni menos que el PLEI del centro ( dicesé del Plan de Lectura,escritura e investigación) , todo ello desde una óptica constructivista, dicho esto último con el debido respeto y sin ánimo de ofender.
Dice el Prrofesor que no hay nada nuevo bajo el sol, que lo importante es la metodología con o sin TIC y yo en esto, querido Nestor, solo puedo darte la razón.
Las aulas del futuro
Que el mundo educativo muchas veces se deja influenciar en función de modas, unas más pasajeras que otras , es una realidad que para nada...

-
Son los últimos días de mi etapa profesional como docente, como maestro en activo y paso a ser un jubilado, un maestro jubilado, y todos lo...
-
Ocurre, con más frecuencia, que en este tercer trimestre la gran mayoría de miembros de eso que solemos llamar "Comunidad Educativa...
-
Son 25 años ya en la escuela y es verdad que parece que fue ayer, pero aunque así fuera tanto ha cambiado todo y tan rápido algunas veces, q...