jueves, 28 de agosto de 2008

Hablando

Hace unos días Pilar Soro me propuso hacerme una entrevista con una herramienta para la creación y edición de audio con motivo de un curso de Wecasting que está realizando.

La entrevista fue muy amena y durante aproximadamente 24 minutos, hablamos fundamentalmente del desarrollo del proyecto Cieza-La Plata, pero también de educación en general en reflexiones en voz alta.

Poco después envié a Pilar la dirección de chinswing, que es una página que nos permite crear foros hablados on-line de manera muy sencilla solo con un micro, pues bien, Pilar ha creado una foro denominado EDUCACIÓN SIGLO XXI, en donde de momento, hemos iniciado un debate hablado sobre la influencias de los padres y de los medios de comunicación en la educación de nuestros niños y adolescentes. Os animo a participar en este debate hablado del que seguro sacaremos algunas cosas interesantes.

Por otro lado decir que chinswing puede ser una herramienta didáctica muy útil para trabajar con nuestros alumnos en proyectos colaborativos intercentros por ejemplo, en clase de lengua y desde infantil prácticamente pudiendo dar participación a los padres.

lunes, 18 de agosto de 2008

La distancia no importa

Mi amigo Antonio Sacco me propuso, ya que estoy de vacaciones, dar unas clases a sus alumnos de secundaria del Colegio Lincoln de la Plata en Argentina por medio de videoconferencia y dentro de nuestro proyecto conjunto Cieza-La Plata.
Así que los pasados 12 y 14 de agosto , con una temperatura en Cieza de 36ºC y de 4ºC en la Plata, a las 15 horas aqui y 10 horas allá tuvieron lugar esas clases.
Se nos ocurrío que podría ser sobre algo que se pudiera enmarcar dentro del proyecto y que de alguna manera pudiera favorecer aspectos de colaboración entre nuestros alumnos, de esta manera pensamos en iniciar a sus alumnos en el uso de un marcador social , en este caso de mister-wong.
Para ello elaboré esta web de apoyo y mediante Skipe tuvieron lugar las dos videconferencias, una para cada grupo, con una calidad más que aceptable.
Toda una experiencia, durante 45 minutos de cada clase, tuve la sensación de estar físicamente en las aulas del colegio Lincoln, interactuando con los alumnos y atendiendo a sus preguntas y sugerencias.
El Objetivo final es el mantenimiento de un grupo de mister-wong denominado CiezaLaPlata, en el cual iremos aportando entres sus alumnos y lo míos, de manera colaborativa, direcciones Web relevantes para nuestros alumnos tanto educativas como de otra índole.Aqui están las fotos de la experiencia y este es un pequeño vídeo.

Para más adelante serán mis alumnos los que tengan un clase de Antonio desde La Plata porque las distancias no importan.

domingo, 10 de agosto de 2008

De Olímpicos y de un maestro escuela

Mi pueblo es un pueblo de deportistas de todo tipo y condición, sin ir más lejos en las Olimpiadas de Pekín tenemos a dos ciezanos compitiendo y curiosamente en la misma prueba en los 20 kilómetros marcha, son Juan Manuel Molina y Benjamin Sánchez , dos deportista a los que he visto crecer, y no sin esfuerzo, hasta llegar donde están por ellos mismos y por el buen hacer de su entrenador el también ciezano José Antonio Carrillo presidente y entrenador del modesto pero gran Club Athleo.
El sábado 16 de agosto a las 3 de la mañana hora de España, disputarán la prueba de los 20 km marcha junto al gran Paquillo Fernández , recordman mundial de la prueba y serio aspirante al oro. Los tres son chicos de pueblo (Paquillo es de Guadix en Granada) y lo siguen siendo y eso los hace más grandes aún. Sueño con oro, plata y bronce para los tres, sé que es difícil pero como lo hagan me rapo.

Por otra lado está Pascual Vázquez, que es un maestro escuela jubilado, que el pasado mes de junio cogió su bicicleta, la subió a un avión y se bajó en el aeropuerto de Zurich para completar la ruta del Danubio. Desde Zurich y siempre solo con su bicicleta, se dirigió a Donauschingen, considerado oficialmente como el nacimiento del Danubio. Por un estupendo carril bici llegó hasta Bratislava y desde allí a Budapest alternando el carril bici con carreteras secundarias en una ruta bellísima de pueblos con encanto y ciudades de gran belleza como Ulm, Ratisbona, Passau, Linz, Viena y Budapest. Cuando llegó al aeropuerto de Budapest a tomar el avión de vuelta la bicicleta marcaba 1682 Km. ¡Qué grande eres Pascual!

miércoles, 6 de agosto de 2008

Algo más que TIC para Educación Infantil

Dentro de todos los profesionales que nos dedicamos a esto de enseñar/aprender,he de reconocer que tengo cierta debilidad y admiración por los/las que se dedican a la Educación infantil, y no es la primera vez que me manifiesto en este sentido. Así mismo declaro mi total incapacidad y miedo escénico para trabajar en estas edades.
Creo que es una etapa tremendamente importante y decisiva en el devenir posterior de los alumnos y en la que,sin duda alguna,deberían estar dotadas con los mejores recursos y mejores profesionales.Y así, hablando de profesionales,tengo el enorme placer de traer a este blog el trabajo de Toñi Cascales, otra amiga y compañera del equipo TECNONEET, que presentó su experiencia en el Congreso Internet en el aula en la sede de Madrid.
Se puede ver el vídeo y os podéis descargar este documento en donde se recogen en él unas serie de reflexiones conceptuales y objetivos, mediante los que se pretende despertar el interés y motivación del niño por la utilización de las TIC, permitiendo, de este modo, que forme parte de la programación de aula.

domingo, 3 de agosto de 2008

Software Educativo de Libre Distribución

Mi querido amigo y compañero del equipo TECNONEET Manolo Sanz Rubira, presentó una comunicación en el Congreso Internet en el Aula denominada: “Software Educativo de Libre Distribución.Experiencia del Centro Aragones de Tecnologias de la Educación”. De manera muy didáctica y amena nos presenta el catálogo de software educativo libre disponible en el Centro Aragonés de Informática Educativa ( CATEDU).
Han hecho una recopilación del todo el software que han ido encontrando en la red y lo han organizado atendiendo las propias necesidades de los maestro y profesores implicados en esta tarea. Así al día de hoy, han conseguido recopilar 115 programas clasificados en artística, atención a la diversidad, conocimiento del medio natural y social, educación infantil, lengua, idiomas, matemáticas, música, iniciación a las TIC.
Además nos ofrecen la posibilidad de colaborar con ellos aportando software propio o que podamos conocer, todo ello con la ventaja añadida de que todo los programas están alojados en los servidores del CATEDU con lo que su disponibilidad está asegurada.
En definitiva una buena idea y un buen trabajo y desde aquí mis felicitaciones al CATEDU y en especial a Manolo Saz al cual podré abrazar en presencia del prometido chuletón en la próxima edición en septiembre del Congreso TECNONEET en Cartagena.
Ahí va el vídeo de la comunicación.

La transición, a mi manera.

Había cumplido yo 16 años cuando cuatro días después muere Franco en una cama de hospital,  en esa mañana soleada y fría de noviembre  fue u...