lunes, 23 de septiembre de 2013

Pilares fundamentales del aprendizaje en el siglo XXI y aprendizaje basado en problemas

Fernando Trujillo es profesor de la Universidad de Granada especialista en educación y en la enseñanza de idiomas. En este estupendo vídeo de poco más de 11 minutos, hace un recorrido por una serie de temas clave que nos ayudarían a cambiar  unos procesos educativos caducos y anclados en en pasado hacia otra formas, otros procesos, otras estrategias más acordes con nuestros alumnos del siglo XXI, desarrollando una serie de competencias y habilidades que son imposibles desarrollar con unas metodologías excesivamente librescas y academicistas al uso.

Fernando propone el desarrollo de una metodologías favorecedoras del aprender haciendo mediante el trabajo por proyectos y el uso de las TIC.


viernes, 6 de septiembre de 2013

Con el paso cambiado

Ir con el paso cambiado no es ir contracorriente, ir con el paso cambiado no es ir en contra de nadie, no es protestar contra nada, no es vanidad, ir con el paso cambiado no me hace más feliz,  me supone más esfuerzo, ir con el paso cambiado me ayuda a seguir.

Cada principio de curso tengo esa sensación tan rara que luego a lo largo del mismo, lejos de atenuarse, se acentúa y  no se diluye sino que se transforma y pasa de ser una sensación a una realidad que si te dejas... te come.

Ir con el paso cambiado  tiene ver con la idea que uno tiene de la escuela, de sus métodos, de su forma de evaluar , de su estructura, de su organización, de sus profesionales, de su relación con los alumnos, y con sus familias, de la administración educativa.

Ir con el paso cambiado es echarse las manos a la cabeza cuando uno se entera el desembolso de una familia con dos hijos en libros de texto y material escolar cada inicio de curso, es morderse la lengua muchas veces cuando uno ve que el libro de texto y los exámenes siguen siendo los  grandes protagonistas de la escuela del siglo XXI, también es huir del corporativismo rancio y caduco en el que se refugian los malos docentes.

Ir con el paso cambiado es preocuparse y mucho por  otra ley educativa más  que, aunque con fecha de caducidad, nos quieren imponer, alejándose de cualquier atisbo de consenso mínimo que es lo que dicta el sentido común, es echarse a temblar cuando lo que ven la educación como gasto y no como inversión tienen que tomar decisiones que nos afectan directamente.

Ir con el paso cambiado a veces me trae problemas porque no todo el mundo sabe andar, pero también me ayuda a seguir caminando porque siempre encuentras gente a tu lado que camina contigo, así que ahí andamos, con el paso cambiado acompañado de gente pero sin dejar de andar y es que no puedo ni quiero andar de otra manera.

Las aulas del futuro

 Que el mundo educativo muchas veces se deja influenciar  en función de modas,  unas más pasajeras que otras , es una realidad que para nada...