domingo, 20 de octubre de 2013

Maestros republicanos: Don José Antonio Campuzano, maestro ejemplar

Desde la Fundación los álamos de JLP , dentro de nuestros "Diálogos en el Huerto" hemos tenido ocasión de rendir un homenaje a los maestros de la República Española en la persona de Don José Antonio Campuzano, un maestro de Archena (Murcia) que el próximo 27 de octubre cumplirá 100 años.

En el marco incomparable de la sede de la fundación, en la huerta de Cieza y a los pies de la Atalaya, Don José Antonio, nos ha contado en primera persona con una lucidez y claridad impresionantes, como fue la decisión de hacerse maestro, su incorporación al ejercito republicano, su detención, su paso por las cárceles, su depuración,  su puesta en libertad, su vuelta al magisterio, su reingreso en el cuerpo, los reconocimientos por su labor docente..., siendo esto muy interesante y emocionante, es la historia de muchos maestros y maestras que, como él, vieron cortada una vida, sesgado un futuro y arrancada una vocación. Sin embargo, Don José Antonio, también nos ha deleitado cuando nos  ha contado  la manera en que daba sus clases, como agrupaba a sus alumnos, la manera de corregir trabajos, de enseñar ortografía y aritmética y la manera de buscar la mejor escuela para sus alumnos, no solo en cuanto a recursos sino en cuanto a metodología, leía a Decroly, Rousseau  y otros autores.

Un acto bello y emocionante, que nivel personal ha sido muy gratificante, por todo lo que ha generado tanto en la preparación del mismo como el desarrollo. Nunca hubiera imaginado que por medio de una canción pudiera pasar una parte de la historia de España por delante de mis ojos en poco más de dos minutos y mirando a los ojos a uno de sus protagonistas. Ha sido un honor para mi el poder dedicar la bella canción del maestro de Patxi Andión  a Don José Antonio Campuzano, un maestro republicano, de izquierdas y sensato, como el mismo se define pero que por encima de todo es MAESTRO.

Agradecer a Paco López, otro maestro , a  Paco el cantante, a Antonio el bajista, a Pascualín el guitarra , magníficos músicos y mejores personas, antiguos  componentes de un gran grupo musical ciezano, los Jawars , que desde los años sesenta hasta hoy hacen música de calidad y que me ha enseñado mucho, soportando mis errores y mis meteduras de pata y que han hecho posible que me atreviera con ella.








jueves, 10 de octubre de 2013

Publicando en educ@contic

Desde finales del curso pasado tengo el placer y el honor de colaborar con educ@contic, no creo que sea  necesario explicar en este blog lo que es educ@contic, seguro que todos los lectores de este humilde y ya veterano blog han pasado, conocen y saben de que se trata, pero por si todavía alguien no tiene claro que es educ@contic viendo este vídeo saldarán de toda duda.



Como decía, formo parte del equipo de redactores del blog y quiero compartir las entradas más recientes  al mismo, que creo que pueden ser de interés a todos los profesionales  pero en especial a los docentes que trabajan con alumnos con Necesidades Educativas Especiales y a los docentes de infantil.

Se trata de dos entradas con título similar, la primera de ellas es RECURSOS TIC PARA NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES, en esta entrada he tratado de poner todos aquellos recursos que conocía y  que he considerado fundamentales para trabajar con estos alumnos, soy de los que considera que las TIC pueden aportar mucho y bueno  en los procesos de enseñanza-apredizaje, no siendo especialista en el tema,  en mi trayectoria profesional y familiar he tenido la oportunidad de conocer a estos alumnos y su  mundo apasionante tanto el propio con el de sus familiares.

En la segunda entrada, RECURSOS TIC  PARA EDUCACIÓN INFANTIL,  he querido aportar con la ayuda de profesionales de esta importante y nunca bien valorada  etapa educativa una serie de recursos de todo tipo que ayuden a los docentes en la importante labor de guiar a sus alumnos en los primeros y fundamentales pasos por la escuela.

Las aulas del futuro

 Que el mundo educativo muchas veces se deja influenciar  en función de modas,  unas más pasajeras que otras , es una realidad que para nada...