domingo, 29 de julio de 2012

Encuentro Internacional de Música

Del 18 al 24 de agosto proximo tendrá lugar en Cieza, la octava edición de los Encuentros Musicales, que agrupan a un muy selecto numero de violinistas, pianistas, violonchelos, clarinete canto y piano. Así como Conciertos de Música de Cámara y Orquesta.


Este evento  que pone al pueblo de Cieza en el mapa de los grandes acontecimientos culturales, y que dignifica la bella de un pueblo abierto a la naturaleza y con una historia multicultural que hace de los ciezanos un objetivo cultural de primera categoría del que pueden enriquecerse y ambientarse en un mundo, el de la excelente música, que aporta sosiego, espíritu y valores muy necesarios en los momentos en que vivimos, en plena transformación social y en los que las Artes tiene un importante componente en el conocimiento de esta nueva sociedad y en las transformaciones que tanto se necesitan en estos momentos de mutación, metamorfosis y cambio institucional, político, social, cultural y económico.

viernes, 13 de julio de 2012

La "magia" de la PDI

Las Pizarras Digitales Interactivas (PDI) se han llegado a presentar con demasiada frecuencia y en determinados foros como el paradigma de la innovación educativa, de tal modo que en jornadas, congresos y otros "saraos" educativos he visto comunicaciones y ponencias sobre el uso educativo de la PDI que no deja de ser una reproducción de un modelo didáctico muy tradicional solo aderezado con la "magia", colorines y dinamismo de la PDI, pero donde el papel de los alumnos sigue siendo de mero receptor de la información que le sigue proporcionando el profesor, eso sí, ahora con una pizarra muy moderna, sin tiza y sin borrador, con conexión a internet y que al principio nos merece toda nuestra atención pero que poco a poco llega a ser tan rutinaria como la pizarra de toda la vida.

Creo que las nuevas herramientas educativas, tanto de software como de hardware, nos abren todo un abanico de posibilidades para hacer algo nuevo, algo diferente con nuestros alumnos, para ensayar nuevas metodologias, nuevos tratamientos de los contenidos y enfoques diferentes en la evaluación, no se trata de repetir los mismos esquemas didácticos  ahora con otros medios, se trata explorar nuevas vias, de ceder  el protagonismo a nuestros alumnos, que sean ellos los que manejen esas herramientas que les son tan afines, que aprovechen la "magia" de la PDI y otras herramientas para ser creativos, para expresarse, para crear sus propios contenidos, es en eso donde está la innovación. 

Con el ánimo de ilustrar las reflexiones anteriores, os dejo el vídeo de la magnífica conversación sobre PDI que tuvo lugar en el CITA en el V Encuentro de usuarios de PDI entre Toni Solano y Juan Carlos Guerra.

Y este otro vídeo, ahora son Raúl Diego y Pep Hernández hablando de sus visión de la PDI muy en la línea de lo que quiero expresar en esta entrada.

domingo, 1 de julio de 2012

Jornada EDUmasTIC.- Colegio Base de Madrid

El pasado martes 26 de junio tuve la oportunidad de participar en la Jornada EDUmasTIC organizada por el Colegio Base con motivo de su 50 aniversario, sin duda un gran evento como corresponde a un gran centro como este. Con esta participación, es la tercera vez que tengo el placer  de colaborar con ellos en actividades formativas, todas ellas  sin duda programadas y planificadas con el objetivo cumplido de ofrecer una altísimo grado de calidad.


Dentro de un programa denso, variado y perfectamente desarrollado por los diferentes ponentes, pudimos disfrutar de ponencias, experiencias de aula y una mesa redonda  de lujo que en muy poca ocasiones puede verse en eventos de este tipo, moderada por el profesor Pere Marqués formaron parte de la misma los profesores Jordi Adell, Manuel Area, Ramón Palau, Jose Antonio Blesa y Pepe Giraldez, allí se hablo de la escuela de ayer y de la del mañana, de los problemas de la educación, de sus causas, de la escuela que queremos...

Por mi parte presenté una comunicación a la que titulé :" Del aula virtual, a la WebQuest y al blog" y en la que en 20 minutos intenté dar razones para un cambio en la manera de organizar y gestionar nuevos tipos de contenidos, la necesidad de un cambio metodológico y un visión de la evaluación como responsabilidad compartida entre docentes y alumnos.

Desde aquí mis felicitaciones al Colegio Base por sus 50 años ofreciendo una enseñanza de calidad contrastada e innovadora y mi agradecimiento por invitarme a participar con ellos, lo que considero un privilegio para mi.

La transición, a mi manera.

Había cumplido yo 16 años cuando cuatro días después muere Franco en una cama de hospital,  en esa mañana soleada y fría de noviembre  fue u...