sábado, 9 de marzo de 2019

10 razones y pico para cambiar la escuela


El sábado 9 de marzo los compañeros del C. P. Virgen del Oro de Abarán, me invitaron a su  "I Jornada de Innovación educativa" y tuve la ocasión de hablar sobre " 10 razones y pico para cambiar la escuela".

Intento resumir en casi una hora muchas de las ideas y reflexiones que ido publicando  en este mi querido blog a lo largo de los últimos 15 años que ya tiene. No intento sentar cátedra  sobre nada, no dispongo de datos estadísticos ni me he documentado leyendo estudios empíricos sobre las ideas que expongo, solo me baso en mis percepciones y reflexiones a lo  largo de mis años, que son muchos, como docente a pie de aula, como formador de  muchos  compañeros de todos los niveles y etapas educativas o simplemente como apasionado de una profesión y que se cuestiona como poder mejorar.

Se trata de una presentación muy sencilla donde me aproximo, a través del humor, a unas razones, podría ser más pero son diez, que yo entiendo que son necesarias para cambiar la escuela casi siempre desde abajo, pero otras necesariamente desde arriba y algunas desde ambos lugares. 

Estas 10 razones son personales e intentan ser transferibles.

8 comentarios:

Isabel Gómez dijo...

Por medio de unas diapositivas con su punto de humor, podemos ver como se refleja la realidad educativa. Actualmente, la escuela necesita sumergirse en un gran cambio, en algo que sirva de verdad para que la educación mejore. Hay docentes que no son respetados, y no estamos hablando de autoridad, sino de valorar todas las tareas que llevan a cabo, sin embargo, hay otros que se remiten a utilizar las TICs de una forma poco innovadora, por ejemplo, en lugar de utilizar la pizarra, se utiliza un PowerPoint, pero realmente no cambia nada. Por estos motivos y más, se necesita un cambio significativo, para que la escuela evoluciones conforme evoluciona la sociedad.

Águeda dijo...

¡Qué buen post! qué faltan hacen mas voces que hablen sobre el cambio que necesita la escuela. Y me subo y apoyo a que no te bases en datos,documentos...
Con esto no quiero decir que no haga falta leer y documentarse, ya que, por supuesto es siempre necesario.
Pero, ¡bastanta ya de tanta teoría! necesitamos sentir, relacionarnos y aprender va mucho mas allá de leer un papel, aprender es sentir, y sentir algo que te cambie.
La escuela no manifiesta ni da pinceladas de eso, al revés resulta repetitiva y aburrida.
Nuestros alumnos no aprenden cosas significativas, solo superficiales y poco útiles en la vida.
Renovemos la forma de dar clase y lo que se da ¿qué queremos trasnmitir a nuestros estudiantes? ¿a quién estamos educando a personas o a robots?

S. dijo...

Este formato constituye una crítica mordaz que muestra de forma visual las problemáticas y diversas soluciones de la escuela del presente. Los cambios son necesarios para progresar y avanzar hacia la educación del futuro.

Unknown dijo...

Hami meparese vien porque trata del canvi kelos estudiantes nesicita paraser mejor en unfuturo.
PEDRINA SIMe TIDoR

Unknown dijo...

Hami meparese vien porquetrata del cambio que necesita ar gunas escuela que es para elbien de argunos estudiante para progresar en el fututo.

PEDRINA SIME TIDOR

Katty Mendoza dijo...

Por medio de las imágenes se puede ver la realidad de los estudiantes de hoy en día, con relación a los estudiantes e antes se ha perdido el respeto los valores que inculcaban los padres de antes. El estudiante de hoy en día no respeta a los docentes ni autoridades del centro educativo lo da el interés adecuado en lo que se refiere al aprendizaje la tecnología a la que tienen acceso esta quitando el valor y la importancia de la lectura y la investigación. Tenemos que poner empeño y saber llegar a los estudiantes y que pongan más interés en aprender lo que le servirá para enfrentarse a la vida, e siga preparando educativa mente y tener un mejor futuro.

Ana Herrera dijo...

Sin duda es necesario un cambio profundo en la escuela a través de una nueva concepción de entender la educación, estas diapositivas nos ayudan a ver cual es la realidad educativa actual y cual es el camino a seguir para que se produzca ese cambio.
Es un hecho que hoy en día disponemos de una gran variedad de recursos para hacerlo posible, pero para que estos sean decisivos en el cambio es necesaria una gran preparación del profesor y una buena actuación del mismo donde se le den a estos recursos el uso adecuado. Es clave que el profesor se vaya adaptando a la aparición de las nuevas tecnologías , y que se cambie el rol que ha ido desempeñando hasta el momento, pasando de ser el transmisor de los conocimientos al mediador entre los alumnos.

Anónimo dijo...

Sin duda es necesario un profundo cambio en la escuela a través de una nueva concepción de entender la educación, estas diapositivas nos ayudan a ver cual es la realidad educativa actual y cual es el camino a seguir para que se produzca ese cambio.
Es un hecho que hoy en día disponemos de una gran variedad de recursos para hacerlo posible, pero para que estos recursos sean decisivos en el cambio es necesaria una gran preparación del docente y una buena actuación del mismo donde se le den a estos recursos el uso adecuado. Es clave que el profesor se vaya adaptando a la aparición de las nuevas tecnologías, y que se cambie el rol que ha ido desempeñando hasta el momento, pasando de ser el transmisor de los conocimientos al mediatos entre los alumnos.

La transición, a mi manera.

Había cumplido yo 16 años cuando cuatro días después muere Franco en una cama de hospital,  en esa mañana soleada y fría de noviembre  fue u...