jueves, 26 de marzo de 2009

Una de Blogs o de Edublogs

Ahora que parece que al mundo de los edublogs también le ha llegado la crisis, cuando ciertamente el número y cantidad de edublogs y de entradas ha dejado de crecer en progresión geométrica en favor de otras herramientas comunicativas, pongamos redes sociales o twitter, de los cuales dejo pendiente algunas entradas, pues ahora convencido como estoy con que los blogs han sido, son y posiblemente lo sean por mucho tiempo, unas estupendas herramientas con una posibilidades tremendas saco a colación un blog personal de un docente y otro colaborativo.

El blog docente es de mi amigo y compañero José Blas Garcia y se llama Acogida y eL2 y como él mismo dice es un lugar de encuentro para todos los profesores/as y maestros/as que tiene en sus aulas a alumnado extranjero y que creen firmemente en la necesidad de integración de todos mediante procesos de inclusión, como vehículo principal de la convivencia y que considera el aprendizaje del nuevo idioma como una de las herramientas fundamentales para ello.Creo que es de lectura obligatoria y no para los que trabajan con alumnos extranjeros.

El otro es un blog colaborativo fruto de una actividad obligatoria dentro un curso telemático denominado " Redes para el desarrollo profesional del maestro de audición y lenguaje"
organizado por el CPR de Molina de Segura ( Murcia). En este blog los diversos autores han publicado diversas entradas, todas ellas muy interesantes para los profesionales de audición y lenguaje.
Espero que los disfrutéis.

7 comentarios:

Anónimo dijo...

Hola Domingo, creo que estoy de acuerdo contigo en que se ha producido un parón en el número de entradas publicadas en blogs de temática educativa pero creo que no está pasando lo mismo con los blogs curriculares. Después de que se haya descrito hasta la saciedad las posibles aplicaciones eductivas de las herramientas 2.0 este tema ha dejado de estar de moda, pero ahora es el momento en que los docentes con baja competencia digital están empezando a usar los blogs como herramientas docentes. Es la hora de la cosecha.

Domingo Méndez dijo...

Estoy de acuerdo contigo Paco, creo que el mundo de la blogosfera en general tuvo su boom a modo de eclosión y daba la impresión de que si no tenías un blog era como si no estuvieras.
Es verdad que después de esto, de pasar la novedad, poco a poco los maestricos y profesores a pie de aula van descubriendo que esto de los blog tiene sus posibilidades, lo importante es que dure y que no sucumba a la redes sociales que están pegando fuerte o al microbloging , que para mi o tienes las potencialidades educativas de los blogs.

Surcos dijo...

Estupenda la entrada del blog de José Blas, te felicito por la recomendación.
En cuanto a los comentarios que hacéis, se nota que lleváis mucho tiempo en este mundillo, pero para los recién llegados, los maestricos de a pie como yo, todavía estamos en proceso de descubrimiento y creo que las posibilidades que ofrece todavía están por descubrir en gran parte del colectivo, al menos creo que hablo por nuestra Comunidad de Murcia.
Yo creo que aquí vamos de subida, ¿no?.
Un saludo
PD: Claro que esto quiere decir que siempre vamos tarde

Domingo Méndez dijo...

Yo creo Olga que tu estás abriendo y marcando caminos en uso educativo de los blogs. No hay más que leerte.
Pero no creas, no vamos tarde, yo creo que el personal ando un tanto agobiado y desorientado con tanta cacharrería y esas modas, efímeras, de uso de software variado, pero al final yo creo que una de las herramientas que sobrevivirán seras los Blog, con evoluciones pero al fin y al cabo blogs.

Paco Tejero dijo...

Totalmente de acuerdo. Los blogs evolucionarán para convertirse en algo así como repositorios curriculares. Son fáciles de manejar y aportan mucho a los procesos de enseñanza y aprendizaje. Durante los días 15 y 16 de mayo analizaremos en Almería esta relación en el Primer Encuentro Andaluz de Blog Educativos, organizado por la Consejería de Educacion.
Al microbloggin sin embargo no le veo el puntillo educativo. Con las redes sociales me pasa lo mismo. De todas formas está bien que lo toquemos todo porque algún día tal vez podamos sacarle partido.
Saludos desde Almería.

Villaves56 dijo...

Gracias Domingo por estos dos buenos blogs. Yo también estoy de acuerdo contigo en que los blogs deben todavía cobrar mucha más importancia en las aulas. Creo que va a ser así.
Saludos

Sorra Fina dijo...

Hola Domingo,
nosotras somos estudiantes de educación infantil de la URV (Tarragona).
En mi universidad estamos creando diferentes blogs por grupos como trabajo de clase.
Estos blogs los hacemos estudiantes de educación infantil, primaria, social y pedagogía.
Hemos leído tu entrada y nos ha parecido interesante acerte saber que nosotras estamos empezando a utilizar este recurso, que cada día comprobamos que es más útil.
En nuestros blogs tenemos que explicar el funcionamiento de diferentes recursos educativos que se llevan a cabo mediante internet y desarrollamo uno de ellos.
Personalmente, creemos que es muy importante que docentes y futuros docentes sepamos utilizar estas aplicaciones y las sepamos aprobechar para poder educar a los alumnos.

Las aulas del futuro

 Que el mundo educativo muchas veces se deja influenciar  en función de modas,  unas más pasajeras que otras , es una realidad que para nada...