
Quiero por medio de este Blog, abrir un espacio de reflexión, información e intercambio de experiencias sobre la integración de las TIC en la escuela,fundamentalmente de los maestros y profesores que trabajamos a pie de aula; así como de todas aquellas personas que estén interesadas en el mundo de la educación en general.Octubre de 2004
sábado, 26 de abril de 2008
Ordenador SI, libros de texto NO

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
La transición, a mi manera.
Había cumplido yo 16 años cuando cuatro días después muere Franco en una cama de hospital, en esa mañana soleada y fría de noviembre fue u...

-
Ocurre, con más frecuencia, que en este tercer trimestre la gran mayoría de miembros de eso que solemos llamar "Comunidad Educativa...
-
Son los últimos días de mi etapa profesional como docente, como maestro en activo y paso a ser un jubilado, un maestro jubilado, y todos lo...
-
Son 25 años ya en la escuela y es verdad que parece que fue ayer, pero aunque así fuera tanto ha cambiado todo y tan rápido algunas veces, q...
5 comentarios:
Completamente de acuerdo. Aun más cuando ya aparecen libros de texto digitales completamente actualizables por módicas cantidades; por ejemplo 30€ al año por todos los libros de un curso.
lo del sacapuntas me ha llegao al arma..un saludo sevillano...
Considero que es una buena reflexión sólo que un tanto apresurada en algunos puntos.
Por ejemplo, aunque los alumnos contaran con las "Asus" habría que tener en cuenta la seguridad de esos equipos. Si bien llegar a la escuela para algunos no es problemas, existen los que tienen que atravezar "barrios bajos", lugares de potencial peligro, lo que se´ria como darles una ra´zon a los delincuentes de encontrar un interés extra para acercarse a los estudiantes.
Por otro lado, no es el equipo sino la forma ne la que se utilice. Si se dispone de la posibilidad de que cada alumno (y en esto seré un poco utópico)dispusiera de uno de estos equipos, la paradoja sería en utilizarlos como meros reemplazos de los útiles que actualmente se encargan para iniciar el curso. Lo anterior lo digo por que, si bien tienen esta capacidad, no se debe coartar otras posibilidades que ahora no se presentan.
creo que sería genial pero, ¿estarían las aulas preparadas para recibir a alumnos de este tipo?
Claro Anwar, se precisan cambios en al escuela, quizá los que mejor están preparados son los propios alumnos, los nativos digitales, pero sí habría que cambiar la organización de la propia escuela, su rigideces de espacios y de tiempos,su compartimentos estancos, y la actitud de muchos de nosotros, los docentes.
Aquí en Euskadi, desde la Federación de Ikastolas estamos desarrollando un proyecto pionero basado en el uso del Asus eeePC dentro del aula. Son tres las ikastolas que han comenzado con la fase beta. A partir de septiembre seremos 16 las ikastolas involucradas en el mismo.
Publicar un comentario