
A estas alturas no creo que nadie dude las virtudes de Clic y de JClic como herramientas de autor o de bricosoftware como él lo llama, tampoco creo que sea necesario proclamar a los cuatro vientos esa filosofía que impregna todo el proyecto desde el rincón del Clic a la actual Zona Clic, en donde maestros y profesores a pie de aula han puesto sus proyectos de trabajo al servicio de toda la comunidad educativa de la manera más desinteresada, y no solo en España sino en otros países europeos y americanos. Pues bien, el gran artífice de todo esto en un gran tipo, humilde y un poco tímido, amante de la escuela y de las TIC, se llama Francesc y se apellida Busquets.
Para mi ha sido un autentico placer el poder conocerle personalmente y charlar con él, mas aún de cuando se produjo de una manera totalmente casual ya que, en principio, no estaba prevista su presencia en este evento, es más se le habilitó un espacio ridículo para impartir ese taller, pero con buen acierto y por la iniciativa del Busquest dejamos ese espacio para salir al pasillo debido a la cantidad de asistentes. Nos hizo un recorrido rápido por todo el JClic y no habló con brevedad de la filosofía del proyecto, y es precisamente ahí donde está el gran éxito.
En este foto, para mi memorable, aparecemos de izquierda a derecha Manuel Salmerón del CPR de Cieza, Antonio Sacco del Colegio Lincoln de La Plata, Francesc Busquets y yo mismo.
1 comentario:
Excelente, sin duda. Hace ya algunos años conocí a Francesc en Pamplona y desde luego me impresionó. Creo que clic y ahora jclic han sido la verdadera revolución en la implementación de las TIC en el ámbito educativo. Parece que tus días en Educared están siendo muy fructíferos.
Publicar un comentario