El 52 por ciento del profesorado español no cree en la utilidad del uso del ordenador en el aprendizaje, según una encuesta a nivel europeo presentada en el I Congreso Internacional "Innov@mos juntos", celebrado el pasado fin de semana en Huesca, conforme señala Europa Press.
|
No obstante, ven "evidente" que queda un "número significativo" de profesores que ven "más sombras que luces" en este planteamiento educativo. Algunos de los ponentes definieron a esta generación como "inmigrantes digitales", añadiendo que los "auténticos nativos digitales" serán los que hayan nacido y convivido con las TIC, aspecto que cumplen las nuevas generaciones de docentes, informó CSI-CSIF, impulsores del congreso.
En general, perciben que profesores y alumnos hablan de las tecnologías en términos de mayor motivación, comodidad, acceso a más información, con lo que creen que falta un análisis sobre su repercusión en el aprendizaje. A pesar de ver que las administraciones dotan cada vez más de recursos tecnológicos, los asistentes a este evento señalan en sus conclusiones las "diferencias" existentes entre comunidades autónomas y, dentro de ellas, entre centros educativos.
A su juicio, se debe pasar del aula de informática a la informática integrada en el aula y de ahí a cada alumno dotado de medios informáticos; del ordenador conectado a Internet a la conexión ubicua y transparente; de los contenidos curriculares en soporte digital (libro de texto en formato digital) a los entornos colaborativos, y de aquello que requiere pagar licencia a lo gratuito.
Finalmente, estos expertos reunidos en Huesca observan una diferencia "clara" entre la enseñanza universitaria y los niveles anteriores: en estos últimos, los profesores están "muy animados" a producir contenidos digitales, mientras que en la Universidad las asignaturas y los contenidos siguen siendo los mismos que en una enseñanza más tradicional.
1 comentario:
Buenas! Queria agradecer la informacion que puso en su blog acerca de las TIC, hace una semana no hubiera entedido mucho de l que hablaba, pero ahora estoy hacieno un diplomado en educacion superior y el modulo tiene el nombre de TIC, es increble como la utilizacion de TIC se ha convertido en una demanda social, en como los ordenadores no reemplazan al docente, si no que los integra en una manera mas util para el estudiante y e objetivo que tiene en cuano a ensenhanza y aprendizaje.
Publicar un comentario