"Eliminar las barreras que presenta la Sociedad de la Información por motivos lingüísticos, culturales y sociales es uno de los retos de la ISOC, además de uno de los objetivos principales del Día de Internet. José Luis Pardos, nuestro ponente invitado dentro del ciclo de conferencias de ISOC-ES, es un ejemplo destacado de usuario avanzado y avezado. No sólo ha superado las barreras personales que se le pueden atribuir por su edad, también se ha destacado por emplear la red de forma eficiente en su actividad profesional. Ahora es el promotor de una Fundación dedicada a fomentar una Educación y una Cultura sostenibles y de progreso: La Hoya de los Álamos. Su ponencia, moderada por Andreu Veà i Baró en representación de ISOC-ES, podrá ser seguida en directo el próximo Jueves 17 de mayo de 2007 a las 18:00 hora española (UTC/GMT 16:00) a través de Internet o en cualquiera de las sedes habituales. Así mismo se ha habilitado un chat (login: anonimo) en el que los asistentes podrán realizar preguntas en directo al ponente."
Quiero por medio de este Blog, abrir un espacio de reflexión, información e intercambio de experiencias sobre la integración de las TIC en la escuela,fundamentalmente de los maestros y profesores que trabajamos a pie de aula; así como de todas aquellas personas que estén interesadas en el mundo de la educación en general.Octubre de 2004
domingo, 13 de mayo de 2007
Resistencias a la Sociedad de la Información y cómo superarlas
"Eliminar las barreras que presenta la Sociedad de la Información por motivos lingüísticos, culturales y sociales es uno de los retos de la ISOC, además de uno de los objetivos principales del Día de Internet. José Luis Pardos, nuestro ponente invitado dentro del ciclo de conferencias de ISOC-ES, es un ejemplo destacado de usuario avanzado y avezado. No sólo ha superado las barreras personales que se le pueden atribuir por su edad, también se ha destacado por emplear la red de forma eficiente en su actividad profesional. Ahora es el promotor de una Fundación dedicada a fomentar una Educación y una Cultura sostenibles y de progreso: La Hoya de los Álamos. Su ponencia, moderada por Andreu Veà i Baró en representación de ISOC-ES, podrá ser seguida en directo el próximo Jueves 17 de mayo de 2007 a las 18:00 hora española (UTC/GMT 16:00) a través de Internet o en cualquiera de las sedes habituales. Así mismo se ha habilitado un chat (login: anonimo) en el que los asistentes podrán realizar preguntas en directo al ponente."
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
La transición, a mi manera.
Había cumplido yo 16 años cuando cuatro días después muere Franco en una cama de hospital, en esa mañana soleada y fría de noviembre fue u...

-
Ocurre, con más frecuencia, que en este tercer trimestre la gran mayoría de miembros de eso que solemos llamar "Comunidad Educativa...
-
Son los últimos días de mi etapa profesional como docente, como maestro en activo y paso a ser un jubilado, un maestro jubilado, y todos lo...
-
Son 25 años ya en la escuela y es verdad que parece que fue ayer, pero aunque así fuera tanto ha cambiado todo y tan rápido algunas veces, q...
No hay comentarios:
Publicar un comentario