miércoles, 30 de julio de 2014

10 años de estar juntos: la década "blogerosa"


Cantaba Gardel que "10 años no es nada..." ¿o eran 20 ?. Entonces, 10 es menos que nada. Lo cierto es que los años pasan volando. Si volvemos la vista atrás, en lo que a educación se refiere, al menos en cuanto a la educación en la que creemos unos cuantos, nos encontramos con un cambio metodológico ocasionado por la incorporación de las TIC, en el que desempeñan un papel fundamental los blogs educativos. Blogs como este, en el que he sido invitada a escribir, que sigo desde que lo conocí, hace ya más de 8 años, y en el que se han dicho cosas muy interesantes desde el punto de vista educativo.

                                                                                    

 Educared, Madrid 2007. El inicio de una bonita amistad


                                                                                                                                
Muchos docentes se han puesto manos a la obra en estos últimos años. Son cientos los blogs que han ido surgiendo a nuestro alrededor, cada uno a su manera con más o menos ilustraciones, reflexivos, diario de aula, de recursos, etc pero sobre todo, hechos con ilusión y ganas de compartir. Porque no olvidemos que una de las máximas de un blog es la de compartir, esa palabra que tanto decimos a nuestros alumnos, y con la que debemos predicar con el ejemplo, trabajando sin barreras, respeto y en libertad.
Unos mueren en el intento, pero otros, como este en el que estamos, sobreviven con gran calidad para suerte de los que entramos en él.

Pero tan importante es esto como la parte emocional que nos han proporcionado estos "cacharros", ya que nos han posibilitado conocer a grandes docentes con los que poder compartir tantas cosas, a maestros y maestras que nos hacen sentirnos bien y con los que aprender y disfrutar. Esto era impensable hace unos años, pero nos han abierto no solo las ventanas y puertas de sus aulas, sino también las mentes y el tener la oportunidad de poder trabajar de forma diferente y sobre todo compartiendo de forma generosa y altruista los conocimientos y experiencias que tanto nos sirven para mejorar nuestra labor docente.

Cuando comencé con esto de las TIC, todo era más difícil, porque tenía la sensación de estar sola. Todo esto ha ido cambiando gracias a eventos, blogs y redes sociales en los que hemos ido coincidiendo docentes movidos con las mismas inquietudes, y que nos han servido como la mejor de las formaciones que pueda existir. Esta escuela 2.0 informal, aprendizajes de compañeros a compañeros, la enseñanza de las buenas relaciones sociales, son las que me han ayudado a seguir redescubriendo mi profesión, apasionarme más con mis niños y experiencias, primero personales y ahora colaborativas. El saber que hay gente al otro lado que te ayuda, te soluciona dudas y te enseña, me ha hecho sentirme más segura en un camino que comenzó hace ya 27 años (total "ná") A todos ellos debo mis logros, inquietudes y alegrías, y el cambio metodológico de mi tarea docente. Muchos de estos compañeros se están dando cita en este blog, y me hace mucha ilusión compartir este espacio con ellos.

Agradecida quedo a todos por ayudarme a seguir al pie del cañón, sonriendo cada mañana, disfrutando con mis "enanos" y deseando volver a coincidir con ellos en cualquier lugar de nuestro mundo virtual o real. Será más fácil ahora, geolocalizándonos y poniéndonos cara, o ayudándonos de las vídeo llamadas, chats, redes o realidad aumentada. Para eso trabajamos con las TIC.

El camino se hace mejor andando en buena compañía.

No hay comentarios:

La transición, a mi manera.

Había cumplido yo 16 años cuando cuatro días después muere Franco en una cama de hospital,  en esa mañana soleada y fría de noviembre  fue u...