Es frecuente oir frases como estas:
- A nuestra juventud les gusta el lujo, está mal educada, se burla de la autoridad, y no respeta en absoluto a los ancianos. Nuestros hijos de hoy se han convertido en tiranos, no se ponen en pie cuando en una estancia entra una persona de edad, contradicen a sus padres. hablando en plata:Son muy malos.
- He perdido todo esperanza en cuento al futuro de nuestro País, si la juventud de hoy empuña mañana las riendas del poder, pues este juventud es insoportable, impulsiva simplemente horrible.
- Esta juventud está podrida hasta el fondo de su alma. Los jóvenes son pérfidos y negligentes.Nunca se parecerán a los jóvenes de otros tiempos. La joven generación de hoy no sabrá conservar nuestra cultura.
Ciertamente son frases y reflexiones que llaman la atención no por repetidas y sentenciadoras sino más bien porque la primera es de Socrates, la segunda es de Hesiodo y la tercera de un sacerdote egipcio, todas de antes de Jesucristo. Por lo tanto no hablamos de nada nuevo, pero si parece que, en muchos casos, no se afrontan estos conflictos con las estrategias más adecuadas y no únicamente con la parte sancionadora y punitiva, que no digo yo que no sea necesaria pero si digo que no es la única.
Aquí dejo una presentación de Rita Ojeda Socorro, sobre una cultura escolar basada en la convivencia pacífica en los centros basada en la mediación como alternativa a la gestión de los conflictos.
3 comentarios:
hola somos un grupo de padres que estamos empezando un pequeño proyecto y nos estamos informando de todos los modos posibles.
tienes un blog muy interesante.
un abrazo
Su blog me resulta de gran interés, pues siempre me ha preocupado la formación de mis hijas. He buscado e intentado entenderlas en todo su contexto, ganarme su confianza y entender su mundo, darles un consejo lo más objetivo posible; pero en realidad cuando entran las emociones me apasiono y termino por ser o muy dura o muy blanda; resulta algo difícil encontrar el punto medio. La presentación de Rita Ojeda me parece un material estupendo, al presentarnos “la mediación” como la clave para el manejo de un conflicto de relaciones; lo ideal sería no sólo entenderlo si no llevarlo a la práctica en nuestra vida cotidiana. En lo personal me será de gran ayuda en la relación con mis hijas, gracias por su información.
Aspectos como determinar que rol juegan los maestros en los conflictos de los alumnos es una desición que puede hacer la diferencia. Pero también es sabido que todo comienza por casa y si los padres enseñan valores a sus hijos desde las primeras etapas de su formación ellos sabrán como reaccionar al ambiente que encontrarán en las aulas y fuera de ellas. Por ahí se dice: eduquemos al niño para no tener que castigar mañana al hombre.
Publicar un comentario