martes, 2 de marzo de 2010

Buenas prácticas y mejores compañías



En la foto de izquierda a derecha: Cesar Poyatos, Francisco Muñoz, Victor Cuevas, Toni Solano (agachado), Domingo Méndez, Nestor Alonso y Alberto Cuartero.

He tenido la suerte de participar en el II Encuentro de Buenas Prácticas 2.0 organizado por el ITE para presentar la experiencia con mis alumnos de Naturaleza del primer ciclo de E.S.O.
Decir que ha sido un encuentro intenso y muy denso en donde en una jornada maratoniana de 10 de la mañana a 8 de la tarde pasadas, hemos contado más de veinte experiencias diferentes para todos los niveles y áreas curriculares.
Durante el desarrollo de la misma y al tiempo que escuchaba las exposiciones de mis compañeros y compañeras, me dio por reflexionar en lo que allí estaba pasando, lejos de lo que algunos puedan pensar, allí se habló más que nada de pedagogía, de didáctica, de metodología y también de tecnología pero menos. Creo que estamos todos de acuerdo que lo que la web 2.0 propone es nada más y nada menos que un cambio metodológico, un cambio de mentalidad, una forma no tan nueva de enseñar y de aprender, pero lo que no propone es un cambio tecnológico, de eso estoy seguro.Viene lo anterior a cuento por uno de los comentarios surgido en los pocos ratos de asueto, en el sentido que los docentes allí presentes no somos nada frikis ni nada raros, con los tiempos que corren los raros, los frikis, son lo que andan todavía anclados en la escuela del siglo XIX, esos si que son raros.
De la parte lúdica, que se reduce a comida y cena, decir que todo un placer encontrarme con compañeros y compañeras del los cuales he aprendido mucho y en donde entre todo tenemos una sensación de complicidad en el sentido de que algo hacemos que no está demasiado mal.

Más imágenes desde aquí.

13 comentarios:

Villaves56 dijo...

Vaya equipo, parece la delantera del REal Madrid o del Barca ....pero de las TIC en el aula. Felicidades a todos

Toni Solano dijo...

Fue un placer compartir esas horas contigo y con tantos buenos profesionales.
Un abrazo.

Domingo Méndez dijo...

La verdad que si Antonio, todo un placer,lástima que apenas tuvimos tiempo de charlas más distendidas. En otra ocasión, que la habrá, será.
Un abrazo

lbarroso dijo...

¡¡Guuaaaa!!. Yo quería estar también en esa foto. Vamos a tener que volver a quedar para repetirla.

Ciertamente la relación digital no puede suplir al encuentro real,pero tuve la sensación de estar con un viejo amigo con quien es fácil retomar la conversación y sentirse cómoda, luego caí en la la cuenta de que han pasado años leyéndonos y siguiendonos la pista y al final eso deja poso.

Espero que nos volvamos a encontrar pronto.

Unknown dijo...

Encantado de haberte conocido. Me gusto mucho tu exposicion. Enhorabuena!!!!

Domingo Méndez dijo...

Lourdes es cierto eso que dices de que a pesar de ser la primera vez que nos veíamos es como cuando dos buenoa amigos de ven después de mucho tiempo, es sensación es la que tuve.

Manuel, gracias por tus alagos, yo creo que cada uno ponemos en nuestro trabajo lo mejor que tenemos porque así disfrutamos con ello y eso a ti se nota mucho.

Si todo sale bien, Asturias nos espera para primeros de julio.

Xulio Berros dijo...

Hola Domingo y compañía que frecuenta este blog. Aprovecha esta ventana para saludaros y deciros que fue todo un lujo compartir con vosotros ese tiempo.Me habéis enseñado un montón de cosas.
Un saludo
Xulio Berros

Domingo Méndez dijo...

Igualmente Xulio, ya sabes que todos aprendemos de todos.
Un abrazo

JLG dijo...

Domingo, después de tanto tiempo leyéndote, de verdad que ha sido un placer poder compartir contigo esos ratos. Ojalá volvamos a encontrarnos.

Un abrazo.

Domingo Méndez dijo...

Un placer mutuo José Luís, seguro que volveremos a vernos.
Un abrazo

jose carlos dijo...

Hola

Quisiera pedirle un favor, una información.

¿Conocen ustedes algún libro o guía didáctica de matemáticas para orientar a padres en esta asignatura en la casa, con sus hijos?

Para padres que no tienen actualizados sus conocimientos de matemáticas. Por ejemplo, que no se acuerdan que es una inecuación.

Soy docente. He mirado en google book, ciento de libros, cotejándolos en la web. En la biblioteca online de Junta, y lo más parecido que he encotrado es "Basic Math & Pre-Algebra for Dummies", pero claro, está en inglés.

Los recursos TIC está bien, pero no creo que puedan ser reemplazados por el contacto directo y emocional que surge de la comunicación verbal.

Le agradecería mucho su ayuda.

Domingo Méndez dijo...

Hola José Carlos,siento no poder ayudarle, en cualquier caso buscando en internet es posible que encuentre algo en google.
Saludos

morella dijo...

mantener el porcentaje! gracias.

La transición, a mi manera.

Había cumplido yo 16 años cuando cuatro días después muere Franco en una cama de hospital,  en esa mañana soleada y fría de noviembre  fue u...