lunes, 23 de noviembre de 2009

Educar en tiempos revueltos

Mi amigo Javier Ballesta me hace llegar la reseña de su último libro recién salido del horno, "Educar en tiempos revueltos".Crónica sobre la realidad educativa.

Se trata de una selección de artículos publicados entre 2004 y 2009 en la prensa, donde se narra una original historia del sistema educativo español. Por el libro pasan ministros, leyes, programas de televisión, actores y autores que son los protagonistas influyentes en esta sociedad cambiante, donde emergen nuevos desafíos y retos que condicionan y definen a la educación desde todos los contextos.

No es frecuente ver en los periódicos articulistas que, de manera continuada y persistente, aborden las cuestiones educativas de más actualidad y afronten los problemas de más calado, con un lenguaje claro y comprometido. Javier Ballesta ha logrado esa presencia continuada en el diario La Verdad, en sus ediciones de Murcia, Alicante y Albacete, desde donde ejerce ese importante oficio de mediación entre la escuela y la ciudadanía. De este modo, estas crónicas sobre la realidad educativa nos hablan de los docentes y sus problemas, de la difícil convivencia, de educar más allá de la escuela, del imprescindible cambio de la formación universitaria y de la responsabilidad que tienen los medios.

Éste es un libro que no sólo interpela a los educadores y educadoras. Es un libro de imprescindible lectura para padres y madres que educan a sus hijos. Es un libro que se dirige a cada ciudadano y ciudadana que siente como suyo el compromiso por mejorar la educación.
SERIE: Comunidad educativa
COLECCIÓN: Micro-Macro Referencias, 25
AÑO DE EDICIÓN: 2009
PÁGINAS: 180
PRECIO: 12,00 € (IVA incluido); 11,54 € (sin IVA)
ISBN: 978-84-7827-780-3 Código Graó: RE025

2 comentarios:

Unknown dijo...

Siempre me han parecido interesantes los intentos de abordar la realidad educativa desde la doble perspectiva de la historia cotidiana y de los medios de comunicación de masas. Saludo el esfuerzo literario de Javier Ballesta en este sentido, además de disfrutar lúdicamente por el título que ha puesto al libro. ¡Vaya que son violentos los tiempos actuales para el acto de educar!

Saludos.

José Trinidad Malfavaum Beltrán.

Anónimo dijo...

Saludes desde Guatemala carlosgaciainter@yahoo.es
Estoy interesado del libro como puedo para obtenerlo, lo felicito por su Blogger.

La transición, a mi manera.

Había cumplido yo 16 años cuando cuatro días después muere Franco en una cama de hospital,  en esa mañana soleada y fría de noviembre  fue u...