viernes, 22 de septiembre de 2006

Curso de JClic en Moodle


Desde hace bastante tiempo me rondaba por la cabeza lo hacer algo relacionado con la enseñanza-aprendizaje on-line, fue entonces cuando conocí moodle y ya tenía claro la herramienta que utilizaría para ello, no así los contenidos para desarrollar.

Así que despues de muchas pruebas con el infalible y siempre bueno método de ensayo-error y del consultar algunos manuales, me lancé a la aventura de componer un curso de JClic, esa maravillosa herramienta que Fracesc Busquest pone en nuestras manos para que podamos desarrollar nuestro propio software educativo. El resultado es este curso, al cual se puede entrar como invitado y también si se quiere se puede registrar y tendrá acceso a todos los contenidos del curso.

11 comentarios:

Anónimo dijo...

Gracias por este regalo.

Anónimo dijo...

Gracias Domingo. Encontrar un tutorial de este tipo es un regalo. Lo pongo en los bookmarks, en tareas pendientes. Gracias.

Anónimo dijo...

¡¡Excelente trabajo!!
Muchas gracias

Anónimo dijo...

Fantástico Domingo!! Estamos de enhorabuena

Isidro Vidal dijo...

Hola Domingo
Gracias por este trabajo. Lo enlazo a mi del.icio.us para no perderlo de vista.
Saludos

Juan José Calderón Amador dijo...

Buen Trabajo!!!
Gracias por el recurso

Rosa dijo...

Estoy participando en un curso sobre gestores de contenidos en el CAP de Alcorcón ( Madrid ). En la sesión de esta tarde vamos a trabajar con Moodle y tu trabajo me ha parecido muy interesante. Acabo de poner una entrada en el blog del curso enlazando este comentario.
Nuestro blog de gestores esta en:

http://www.capalcorcon.org/blogestores/
Gracias por tu aportación.
UN saludo

Guillermo Corbacho C. dijo...

A diciembre de 2009, el link que hace referencia al curso JClic está roto. ¿Alguna posibilidad de reinsertarlo nuevamente?
Atte. Un entusiasta que viene de muy atrás, pero entusiasta al fin.
Guillermo Corbacho C.

Domingo Méndez dijo...

Corregido el enlace. Gracias

morella dijo...

gracias por compartir,..

Guillermo Corbacho C. dijo...

Parece estar todo ok ahora. Muy linda la presentación del curso. Solo una duda.
¿Cómo puedo crear un Título con menú a varios proyectos afines dentro dentro de el?
Por ejemplo:
Crear un proyecto titulado Triángulos, el cual contenga un menú otros proyectos de actividades en el. Por ejemplo:
Triángulo: - Congruencia;
- Semejanzas;
- Elementos;

Lo he visto en otro tema matemático.
Si puede ayudarme a resolver esta duda... a gcorbach@uc.cl
Ahora si, atte.
Guillermo

Las aulas del futuro

 Que el mundo educativo muchas veces se deja influenciar  en función de modas,  unas más pasajeras que otras , es una realidad que para nada...