jueves, 15 de febrero de 2007

Proyecto Cieza-La Plata

Hoy puede ser un gran día, he recibido la buena noticia de amigo Antonio Sacco desde Argentina que pronto empezaremos nuestro proyecto conjunto , que de momento no tiene nombre, y por eso lo llamamos Cieza-La Plata.
Se trata de poner en contacto a dos grupos de alumnos de 13/14 años utilizando sus correos electrónicos, sus blogs , una wiki , skipe .etc, con el objetivo de acortar las distancias geográficas, sociales y culturales, a través del trabajo conjunto y fraterno, apoyado sobre herramientas basadas en Internet. Así aprovechamos para:

  • Investigar y conocer los usos y costumbres de alumnos de edades similares de otro País.
  • Investigar y comunicar los usos y costumbres de la realidad cotidiana del alumno (lugar de residencia, formas de ocio, escuela, etc.)
Me tiene muy ilusionado este proyecto que hoy nace y seguro que será toda una experiencia para todos.

Decir que los alumnos son de los Colegios Jaime Balmes de Cieza y el Colegio Lincoln de la Plata (Argentina)


lunes, 12 de febrero de 2007

Recursos Libres para pizarras interactivas


Me llega a través de la lista del grupo DIM, esa interesante Web donde podrás encontrar y subir materiales gratuitos específicamente creados para el uso en Pizarras Digitales Interactivas. Estos materiales están realizados por docentes preocupados por incorporar las nuevas tecnologías a su aula, que ceden sus conocimientos y lo que es más importante, su tiempo en desarrollarlos para que otros los puedan utilizar de forma gratuita.
Se nos invita a aportar nuestros trabajos con la única e indispensable condición de no vulnerar la ley de propiedad intelectual.

domingo, 11 de febrero de 2007

Foro de Experiencias Pedagógicas


Se hace eco mi amigo y compañero Javier Soto en su blog , de la invitación que nos hicieron a participar en la I Asamblea Regional del Foro de Experiencias Pedagógicas organizado por la Fundación Encuentro en Alicante.
Allí nos presentamos acompañados de nuestro querido Emilio Ivars, para presentar el proyecto que hace de buque insignia de nuestra Asociación Divertic, como es el proyecto C.A.R. (Comunicación Aumentativa en la Red). Decir , y no exagero nada, que lo poco que pudimos mostrar de aumentativa en unos escasos 20 minutos, asombró al publico asistente hasta el punto de que alguien tomó la palabra y lo calificó como mágico.
Resulta muy agradable y reconfortante el ver como como se valora muy positivamente las muchas horas de trabajo invertidas en ese proyecto fruto del trabajo en equipo y la buena coordinación.
Agradecer y felicitar también a Bárbara Aguilar por la estupenda organización de este encuentro y por su dedicación entusiasta.

jueves, 8 de febrero de 2007

Semana de acción mundial por la educación

En la semana del 23 al 29 de abril de 2007 se celebrará la SEMANA DE ACCIÓN MUNDIAL POR LA EDUCACIÓN

Millones de personas en todo el mundo formarán una gran cadena humana por la educación para todos y todas, que simboliza la solidaridad entre las personas y la responsabilidad de cada una de ellas, así como la unión de la sociedad civil para reclamar la consecución del derecho a la educación.

El mundo no podrá alcanzar los objetivos de la Educación para Todos y Todas, si no existe un número suficiente de docentes motivados, capacitados y suficientemente remunerados.

La CME exige que los políticos y representantes oficiales cumplan los compromisos asumidos para garantizar que todos los niños y niñas no sólo puedan ir a la escuela, sino que tengan un docente cualificado en una clase que no supere los 40 estudiantes.

Si desde tu centro educativo queréis uniros a esta movilización mundial a favor de la educación, tienen a vuestra disposición los siguientes materiales:

  • propuesta didáctica para Educación Infantil, Primaria y Secundaria
  • carteles
  • tríptico informativo
  • pegatinas
  • documento con peticiones al gobierno español.


domingo, 4 de febrero de 2007

WebQuest con Moodle

Aníbal de la Torre dice que buen Domingo y claro,yo no puedo decir lo contrario,pero no se refiere a mi. Se refiere a que hoy Domingo se ha liberado el módulo para poder hacer WebQuest con Moodle y eso es todo un notición.
Si antes fue el módulo para integrar actividades de JClic en Moodle , ahora con este nuevo módulo hacen de Moodle una herramienta ya de por si muy interesante y cada día más potente.
A mi particularmente me viene de perlas ya que estoy acabando un curso sobre WebQuest en Moodle y con este nuevo módulo tendré la oportunidad de explotar y explorar esta nueva herramienta.

sábado, 3 de febrero de 2007

Myscrapbook 4.0

Antonio Temprano me sorprende de nuevo gratamente con la presentación de esta nueva herramienta Myscrapbook en su versión 4.0 y en español.
Myscrapbook es un software libre para la creación de libros virtuales, para entenderlo es mejor con un ejemplo que se puede ver aquí.
Antonio nos anima a descargar la aplicación y testearla para poblarla en todo tipo de servidores y circunstancias informáticas y educativas.
Si ya nos ofreció con gran éxito su phpwebquest , que ha supuesto para muchos maestros y profesores la posibilidad de trabajar con WebQuest, ahora con Myscrapbook nos abre nuevas posibilidades para la lectura y escritura colaborativa.
¡Enhorabuena y gracias Antonio!

¿Chavales 2.0?

Leo en el blog de Carlos Cabanillas su comentario un tanto pesimista titulado: "¿Dónde están los chavales 2.0?.Si estoy de acuerdo con él en algunas reflexiones pero no en el tono pesimista que desprende.
Evidentemente no es fácil, ni se dan muchas veces la condiciones adecuadas para ello, y no todo consiste en llenar los centros educativos de ordenadores.
La escuela 2.0, los "profes" 2.0 y los chavales 2.0 están por llegar, hace falta otra organización de los centros, otra forma de entender esta enseñanza excesivamente libresca y abrir las puertas de las escuelas de par en par.
Nosotros solo estamos empezando el camino y por eso nos equivocamos, nos desilusionamos y nos preguntamos estas cosas, pero yo creo que merece la pena.

Las aulas del futuro

 Que el mundo educativo muchas veces se deja influenciar  en función de modas,  unas más pasajeras que otras , es una realidad que para nada...