lunes, 30 de diciembre de 2024

La ignorancia ya no da vergüenza

 En estos tiempos que corren hablar de buena educación puede ser un sarcasmo, motivos de burla o que te tomen por ingenuo, pero hubo un tiempo no muy lejano en donde se valoraba a las personas educadas , entiéndase por persona educada no aquella con estudios o carreras universitarias sino más bien a  aquellas personas tolerantes, empáticas, respetuosas con el diferente, etc. de tal manera que es posible tener muchos títulos universitarios y ser un maleducado o  apenas tener estudios primarios y tener una educación exquisita. Lo que está claro es que la buena educación no está de moda. 

He leído por las redes sociales un texto llamativo y al mismo tiempo muy explícito: "La ignorancia no da vergüenza", entiéndase por ignorancia no la falta de estudios, que también,  sino la falta de educación, el respeto al diferente, a la ciencia , a la cultura, al debate, a la reflexión, a la naturaleza, al buen gusto, al diálogo sosegado, a todas las creencias.

La eclosión de las redes sociales y el acceso a ellas de cualquier persona, cosa que yo siempre defenderé, ha propiciado una cultura de la inmediatez, del consumo rápido de información basado en titulares llamativos e impactantes en detrimento del debate sereno y la reflexión. Los llamados "influencer" tienen un asombroso poder de convocatoria basado en eslóganes, frases hechas y explosivas alejados de cualquier rigor y en muchos de los casos de  veracidad.

La proliferación de medios  o pseudo medios de comunicación digitales o no, en muchos casos  apoyados y/o subvencionados por poderes fácticos y políticos cuyo objeto último no  es la información y el contraste de ideas sino directamente el bulo y la manipulación crean una atmósfera sucia y  polarizada donde prima el odio al diferente, al adversario, al que no piense como yo.

Una clase política que ha perdido las formas, las educación y el respeto, no hay más que ver cualquier sesión del parlamento para escuchar exabruptos, acusaciones, bulos, eslóganes..., todo ello por una personas en teoría educadas y con estudios, pero que se comportan como verdaderos hooligans y no se sonrojan al hacer el ridículo justificando  hechos, declaraciones   y acciones grotescas, de mal gusto o directamente insultos.

Nunca como hasta ahora, ha estado bien visto el desconocimiento y la ignorancia, nunca como hasta ahora han tenido credibilidad personas que niegan la ciencia, negacionistas que presumen de ello y hacen bandera de opiniones y afirmaciones ridículas y grotescas y que difunden, no solo sin ningún pudor   sino que además alardean de ello y con la ayuda de voceros e "influencer" , consiguen llegar a capas de población vulnerables con soflamas simples y falsas pero convincentes para unas personas manipulables a las que engañan y se presentan como sus salvadores.

Ante este panorama creo firmemente que para contrarrestar estas situaciones descritas pasa por más y mejor educación en nuestras escuelas e institutos. Hay que invertir en educación, en tener más y  mejores docentes y centros, en un curriculum que responda a las necesidades de hoy en  día, un relanzamiento de la educación en valores para desarrollar ciudadanos críticos, amantes de las artes y de las ciencias, respetuosas con el el medio ambiente, tolerantes y defensores de los derechos humanos como marco de referencia. 

Siempre ha sido si pero ante la ignorancia más y mejor educación, ahora más que nunca 

No hay comentarios:

La transición, a mi manera.

Había cumplido yo 16 años cuando cuatro días después muere Franco en una cama de hospital,  en esa mañana soleada y fría de noviembre  fue u...