Con el compromiso por parte de todos los asistentes de continuar cuando pase el verano, aquí van unas cuantas casi conclusiones a vuela pluma.
- La sociedad avanza a paso agigantados en muchos aspectos y la escuela parece anclada en unas prácticas educativas que, si bien fueron buenas hace tiempo, hoy en día no tiene mucho sentido.La escuela va muy por detrás de la sociedad y no responde a lo que necesitan nuestros alumnos del siglo XXI.
- Ha cambiado en concepto de alfabetización, no es solo dominar las técnicas instrumentales, lectura, escritura y cálculo... es saber acceder a la información en multiples soportes y analizarla desde un punto de vista crítico para transformarla en conocimiento. Hay que educar en la creatividad.
- La escuela actual está diseñada para una sociedad que casi ya no existe.
- En la escuela, hasta ahora, se ha "machacado" el lado económico y social de la misma obviando en lado personal y creativo de la misma en gran parte debido a la rigidez que impone un uso abusivo de los libros de texto.
- La editoriales se han convertido en una especie de visitadores médicos y corremos el riesgo que las PDI y ordenadores se conviertan en la misma herramienta que el libro de texto.
- Hay muchos compañeros docentes que no estás formados y que no tienen ganas de "calentarse la cabeza"
- Está muy interiorizado dentro de los docentes que el "profe" lo sabe todo ante sus alumnos y nunca se equivoca, sin embargo cuando se utilizan las TIC se rompen estos esquemas.
- Educar no es solo función de la escuela, para educar a un niño hace falta toda una tribu.
- Buscar la escuela que queremos no es solo cuestión de medios ni de instrumentos, es una cuestión de actitud sobre todo. Hay que disociar el "aparataje" de lo que son las nuevas metodologias y las nuevas formas de enseñar, lo importante no son los instrumentos es la metodología.
- Hay muy poco autocrítica dentro del profesorado y un corporativismo mal entendido.
- Hay muchos docentes que trabajan por competencias, lo que ocurre es que ellos no lo saben y ahora se les ha puesto nombre.
- Es importante la formación inicial docente y desterrar la idea de "funcionario asegurado" para toda la vida.
- ¿Qué lugar ocupa la escuela cuando un programa de "telebasura" es preferido a una tutoria?.
Volvermos a encontrarnos en octubre, las puertas siguen abiertas, date por invitado y allí te esperamos, para seguir buscando, entre todos, la escuela que queremos.
3 comentarios:
Suena muy interesante, esperamos nuevos resúmenes
Partimos de la base de que debemos enseñar a ser PERSONAS junto con la Familia (facilitándoles la relación e inserción social), y además, dar instrumentos y enseñar a desenvolverse en la vida con autonomía y creatividad. Dichos instrumentos están liderándolos de forma abrumadora las NTIC, son los transformadores de la Escuela del siglo XXI.
De acuerdo Rosa, las TIC lideran el cambio a esa escuela que queremos, pero acompañadas de la didáctica, de la pedagogia. Lo importante no son las TIC es la metodología y con las TIC se puede avanzar en ese cambio metodológico necesario y que "todos" queremos.
Publicar un comentario