A propuesta del bazar de locos de este verano que pretende, entre otras cosas, que nos aclaremos que cosa es esta de twitter , escribí el artículo que aquí reproduzco.
"Así, sin rubor lo confieso, ¡he twitteado!, tenía decirlo y que me oyeran todos, no pasa nada, ya me he quedado a gusto. ¿Qué es twitter? ¿Y tú me lo preguntas? , twitter no eres tú, no soy yo, somos todos juntos, cada uno en su casa y twitter en la de todos. En estas andamos cuando surge el bazar más loco que conozco y de pronto emergen como si un un tweet gigantesco se tratara following y followers con viento en popa y a toda vela para contarnos al oído eso tan romántico que dijo el poeta, twitter eres tú.
Imagina un mundo en paz, decía John, donde poder decir lo que quieras y siempre hay alguien que te escuche, eso es twitter, pero no solo eso, sigue imaginando a la gente viviendo al día, en un lugar donde no hay países, ni religión, nada por lo que matar o morir y todo por enseñar y aprender , eso es twitter. Puedes decir que soy un soñador, pero no soy el único, tengo a mis followers y a mis followings y ahora, decía Lennon, imagina a todo la gente compartiendo todo el mundo, pues bueno hermano, eso es twitter. ¡ joder John , no puedo ser uno de tus followers !.
Pero no os engañéis , en twitter queda prohibido no ser tú ante la gente, fingir ante la personas que no te importan, queda prohibido, no intentar comprender a las personas, no saber que cada uno tiene su camino y su dicha, en twitter queda prohibido no crear tu historia como nos dijo Pablo y seguramente nos hubiera dicho su cartero y si, poder escribir los tweets más tristes esta noche, ¿ por qué no?.
Ahora resulta que twitter lo inventaron entre John Lennon y Pablo Neruda, me decía mi amigo Antonio cuando intentaba explicarle qué cosa era esa de twitter, no Antonio no, no seas bestia ellos no lo inventaron pero pusieron las bases, mira macho,¡ twitter no lo entiende ni Dios,!, eso cierto Antonio, igual que John y a Pablo."
Quiero por medio de este Blog, abrir un espacio de reflexión, información e intercambio de experiencias sobre la integración de las TIC en la escuela,fundamentalmente de los maestros y profesores que trabajamos a pie de aula; así como de todas aquellas personas que estén interesadas en el mundo de la educación en general.Octubre de 2004
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Las aulas del futuro
Que el mundo educativo muchas veces se deja influenciar en función de modas, unas más pasajeras que otras , es una realidad que para nada...

-
Ocurre, con más frecuencia, que en este tercer trimestre la gran mayoría de miembros de eso que solemos llamar "Comunidad Educativa...
-
Son los últimos días de mi etapa profesional como docente, como maestro en activo y paso a ser un jubilado, un maestro jubilado, y todos lo...
-
Son 25 años ya en la escuela y es verdad que parece que fue ayer, pero aunque así fuera tanto ha cambiado todo y tan rápido algunas veces, q...
1 comentario:
Pues tienes toda la razón esto del twitter no hay quien lo entienda. Llevo un tiempo dándole vueltas al asunto, pero todavía hay muchas cosas que no comprendo.
Un saludo.
Publicar un comentario