Se cumplen ahora 20 años de este blog que estás leyendo con una primera entrada que titulé "Aprender y
enseñar con los ordenadores" porque yo creía, y creo todavía, que con esas máquinas que empezaban a entrar en los centros propiciaban o daban pie a ensayar nuevas formas de enseñanza y aprendizaje que nos fuera alejando poco a poco de un modelo de escuela excesivamente libresco y academicista y eso fuera evolucionando hacia una escuela más acorde con la sociedad de los primeros años del siglo XXI.
enseñar con los ordenadores" porque yo creía, y creo todavía, que con esas máquinas que empezaban a entrar en los centros propiciaban o daban pie a ensayar nuevas formas de enseñanza y aprendizaje que nos fuera alejando poco a poco de un modelo de escuela excesivamente libresco y academicista y eso fuera evolucionando hacia una escuela más acorde con la sociedad de los primeros años del siglo XXI.
Con ese ánimo empecé a escribir diferente entradas compartiendo mis experiencia, recursos que me iba encontrando, reflexiones, cabreos, ilusiones... por aquello años no existían las redes sociales o estaban surgiendo ( FaceBook surge en el 2004 y twitter en el 2006) y nacían con fuerza y casi de debajo de las piedras cientos de blog educativos de docentes como yo, que se asomaban al mundo, como yo, con ganas de aprender, de compartir y de cambiar la escuela, así surgió lo que se conocía como la "Blogosfera Educativa" que poco a poco nos va poniendo en contacto a docentes que creímos y estamos convencidos de que si aprendíamos unos otros, la escuela, nuestra escuela , nuestro alumnos, serían los grandes beneficiados.
Tengo que hacer un agradecido recuerdo al Planeta Educativo de AulaBlog, una asociación de docentes entusiastas, que de forma desinteresada centralizó de alguna manera todos los blogs educativos que surgían en su Planeta Educativo, y esto nos permitió ponernos en contacto a muchos docentes que compartimos una idea de escuela y ahí surgió en los diferente encuentros una amistad que todavía perdura.
Y pasó el tiempo y llegó la decadencia de los blogs, la muerte lenta de la blogosfera educativa, con cargo, según dicen, a las redes sociales, es posible que sea así, yo mismo pasé en poco tiempo de escribir dos o tres entradas semanales en este blog ,y otros compartidos, a una o dos al mes y ahora casi nunca. Sería bueno que los nostálgicos de aquel movimiento espontáneo de aquellos años, reflexionaramos en algún lugar sobre esta decadencia que está asumida y creo que es irreversible.
Así que no pienso cerrar mi blog, me ha dado tanto que al cerrarlo sería una deslealtad y lo más grave, me sentiría culpable de asesinato. Tampoco lo voy a dejar morir, a pesar de estar prácticamente jubilado me sigo sintiendo maestro, y aunque pueda parecer una cursilada me he sentido siempre maestro y no solo cuando estaba en el aula. Seguiré escribiendo como ahora, contando batallitas, mirando hacía atrás con alegría y agradecimiento a todos y cada uno de los compañeros y compañeras que he conocido gracias a él, y si, ¡vamos a por otros 20! , ¿me acompañais?.
PD. Cuando celebré el décimo aniversario del blog, muchos de vosotros escribisteis entradas para celebrarlo con el título "10 años de estar juntos" , todavía tenéis acceso y si os apetece escribir la puerta la tenéis abierta. Solo uno no escribió, pero dibujó, no es necesario que os diga de quien se trata.
2 comentarios:
Enhorabuena,
maestro y pionero. A por otros 20.
Un abrazo.
¡Felicidades MAESTRO!, eres muy grande.a por las bodas de plata que queda poco. Un abrazo muy grande
Publicar un comentario