viernes, 3 de agosto de 2007

Proyecto Efelcren

El proyecto Efelcren, acrónimo de la traducción al inglés de "Entornos educativos flexibles y creativos", aborda el análisis y desarrollo de un espacio de trabajo colaborativo para la creación y validación de materiales didácticos mediante herramientas gratuitas o de software libre, que serán empleados posteriormente en espacios de formación on-line de Educación Primaria y Secundaria.Es un proyecto educativo financiado por la Comisión Europea en el marco del programa Sócrates-Comenius 2.1 coordinado por la Universidad de Santiago de Compostela.

Los materiales, una vez evaluados, se pondrán a disposición de la comunidad educativa a través de un Centro de Recursos online adaptado e implementado por el área de e-learning del Cesga utilizando una plataforma open source. Dicho centro de recursos contará también con información acerca de herramientas de autor que permiten el diseño de dichos materiales didácticos multimedia.

Todo esto con el fin de que cualquier profesor, en cualquier lugar de Europa, pueda aprender a diseñar objetos de aprendizaje, adaptarlos a sus necesidades y compartirlos con sus colegas, redundando así en la mejora del proceso educativo.

8 comentarios:

Josefina Rosario dijo...

Somos un grupo de maestros de mercadeo tomando un curso de tecnologías emergentes y estamos trabajando con blogs y hemos estado observando su página de blogs.

Anónimo dijo...

Hola: Mi nombre es Elizabeth Hernández, soy maestra en la Escuela Superior Ramón Power y Giralt de Las Piedras, Puerto Rico. Mi especialidad es en Administración de Empresas - Contabilidad. Estoy tomando una clase para aprender a preparar un blog. Lo felicito por este espacio y por las grandes maravillas que ha logrado con sus estudiantes.

Esmeralda dijo...

Hola! Soy maestra del sistema público de Puerto Rico. Hoy nos toca aprender sobre los blog. Su lección nos pareció muy buen ejemplo pra dejarnos llevar. Lo felicito a usted y a sus estudiantes.

Elizabeth Hernández Torres dijo...

Hola: Lo felicito por ser tan dedicado a su profesión. Para ser un buen maestro hay que amar nuestra profesión. Saludos desde Puerto Rico

Delia Cruz dijo...

Desde P.R. estoy observando sus blogger para ver si puedo entender como hacer uno.

Fabio Valencia Londoño dijo...

Excelente la idea que se plantea con el uso del software libre, para utilizarse en el ambiente educativo, es una necesidad muy sentida especialmente en aquellos paises que apenas estamos en crecimiento y que los recursos son escasos o simplemente que los gobernantes de turno son miopes frente al auge que tienen las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (ntics). Soy un educador, colombiano con grandes expectativas en estos temas.
Buena esa

Administrador dijo...

Exelente blog una felicitacion me gusto mucho, Ceneval

Administrador dijo...

Exelente blog una felicitacion me gusto mucho, Ceneval

Las aulas del futuro

 Que el mundo educativo muchas veces se deja influenciar  en función de modas,  unas más pasajeras que otras , es una realidad que para nada...