Este el título del capítulo X del libro “Sociedad de la información y educación".Este capítulo escrito por Florentino Blazquez de la Universidad de Extremadura es de los más interesantes y extraigo dos párrafos:
“Hasta ahora el profesor tenía como misión fundamental la transmisión del conocimiento, pero de un tiempo a esta parte se enfrenta a la evidencia de que no toda la información se encuentra ni en su persona ni tampoco en soporte impreso ¿Hasta qué punto el profesor debe continuar realizando prácticas análogas a las que venía tradicionalmente desarrollando?”
"Por ello, en la medida en que la sociedad de la información se desarrolla y multiplica las posibilidades de acceso a los datos y a los hechos, los docentes de hoy no deben preocuparse tanto de suministrar información, cuanto de permitir que todos puedan acceder a esa información, seleccionarla, manejarla y utilizarla con provecho. Y eso convierte a la misión de los docentes en mucho más complicada."
Recomiendo la lectura pausada del mismo, en estos día de navidad y ya alguien me contará.(descargar desde aquí)
Quiero por medio de este Blog, abrir un espacio de reflexión, información e intercambio de experiencias sobre la integración de las TIC en la escuela,fundamentalmente de los maestros y profesores que trabajamos a pie de aula; así como de todas aquellas personas que estén interesadas en el mundo de la educación en general.Octubre de 2004
jueves, 21 de diciembre de 2006
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Las aulas del futuro
Que el mundo educativo muchas veces se deja influenciar en función de modas, unas más pasajeras que otras , es una realidad que para nada...

-
Son los últimos días de mi etapa profesional como docente, como maestro en activo y paso a ser un jubilado, un maestro jubilado, y todos lo...
-
Ocurre, con más frecuencia, que en este tercer trimestre la gran mayoría de miembros de eso que solemos llamar "Comunidad Educativa...
-
Son 25 años ya en la escuela y es verdad que parece que fue ayer, pero aunque así fuera tanto ha cambiado todo y tan rápido algunas veces, q...
2 comentarios:
Como dices espero que estas navidades pueda echarle un vistazo al documento, ya me lo he bajado. Felices fiestas y buena entrada de año. Te comenté hace algunos dias que no podía enviar un comentario en el blog de francisco Javier soto,¿ hay que registrarse para hacerlo?
Saludos
Hola Celestino, si quieres hacer comentarios en el blog de Javier, tienes registrarte, eso se hace desde el apartado utilidades en el menú de la izquierda en la parte de abajo.
Publicar un comentario