Soy de los que piensan que un sistema educativo y una sociedad son tanto más avanzadas cuando son capaces de atender de la mejor manera posible y con la mejor calidad a aquellos alumnos que, por la razón que fuere, se encuentran en desventaja con respeto a otros. Así estoy convencido y apoyo todo lo que puedo aquellos avances y progresos que desde el sistema educativo se hace a los alumnos y alumnas más desfavorecidos bien sea por causas personales, familiares y sociales y sean estas de carácter transitorio o más o menos permanente.
En estos tiempo que corren en donde parece que solo vale lo competitivo, lo excelente, lo sobresaliente no debemos de olvidarnos de que no todo es así, no todos pueden aspirar a ser competitivos y excelentes, pero si a aprovechar al máximo sus cualidades y poder llegar a ser lo mejor de ellos mismos y es ahí precisamente donde las administraciones educativas deben dar la verdadera talla de lo que son.
Quiero así y desde aquí, romper un lanza a favor y valorar en su justa medida, que es mucha, la labor del Servicio de Atención a la Diversidad de la Región de Murcia en todas y cada una de las líneas de actuación que llevan a cabo y que, desde mi punto de vista, si puedo decir que son excelentes y para muestra un botón, quizá sea de las actuaciones menos conocidas pero sin duda es posible que se una de las más gratificantes y me refiero a las Aulas Hospitalarias.
He publicado un artículo en la Red de Buenas Practicas 2.0 del INTEF, en donde se cuenta con detalle las actuaciones de esta aulas hospitalarias y como utilizan las TIC para ello a traves de su blog Ecos y Grafías, sin duda creo que es de justicia sacar a la luz este tipo de actuaciones que dice mucho a favor de nuestro sistema educativo.
Quiero por medio de este Blog, abrir un espacio de reflexión, información e intercambio de experiencias sobre la integración de las TIC en la escuela,fundamentalmente de los maestros y profesores que trabajamos a pie de aula; así como de todas aquellas personas que estén interesadas en el mundo de la educación en general.Octubre de 2004
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Las aulas del futuro
Que el mundo educativo muchas veces se deja influenciar en función de modas, unas más pasajeras que otras , es una realidad que para nada...

-
Ocurre, con más frecuencia, que en este tercer trimestre la gran mayoría de miembros de eso que solemos llamar "Comunidad Educativa...
-
Son los últimos días de mi etapa profesional como docente, como maestro en activo y paso a ser un jubilado, un maestro jubilado, y todos lo...
-
Que el mundo educativo muchas veces se deja influenciar en función de modas, unas más pasajeras que otras , es una realidad que para nada...
4 comentarios:
Hola Domingo, soy Andrea Vázquez, estudiante de primer año de Educación Primaria, en la Universidad de Murcia, Espinardo.
En la asignatura de Organización escolar y Recursos estamos trabajando por medio de blogs, y buscando noticias sobre educación e integración de las TIC en el aula he encontrado su blog. Le comento en esta entrada porque me parece muy interesante y me llama mucho la atención, puesto que yo he trabajado de voluntaria en el hospital de la Arrixaca con los niños hospitalizados. Además, me ha encantado ver que también un maestro como usted le da importancia a la educación de aquellos niños que presentan algún problema o desventaja y no pueden acudir a la escuela.
Aquí le dejo el blog en el que trabajo con mis compañeras de clase por si quiere visitarlo: http://oyrprimaria3.blogspot.com.es/
Hola Domingo, soy Andrea Vázquez, estudiante de primer año de Educación Primaria, en la Universidad de Murcia, Espinardo.
En la asignatura de Organización escolar y Recursos estamos trabajando por medio de blogs, y buscando noticias sobre educación e integración de las TIC en el aula he encontrado su blog. Le comento en esta entrada porque me parece muy interesante y me llama mucho la atención, puesto que yo he trabajado de voluntaria en el hospital de la Arrixaca con los niños hospitalizados. Además, me ha encantado ver que también un maestro como usted le da importancia a la educación de aquellos niños que presentan algún problema o desventaja y no pueden acudir a la escuela.
Aquí le dejo el blog en el que trabajo con mis compañeras de clase por si quiere visitarlo: http://oyrprimaria3.blogspot.com.es/
Hola Andrea, he visitado vuestro estupendo blog y os animo a seguir con esta herramienta que tienes muchas posibilidades educativas.
Saludos
Buena información, estoy interesado en empezar a hacer este ciclo formativo electromedicina clínica, quiero trabajar en la especialidad en electromedicina y me pregunto si ¿al a hacerlo a distancia conseguiré buenas oportunidades de trabajo?
Publicar un comentario