Durante la mañana del sábado 13 de noviembre, he tenido la oportunidad y placer de participar en el Focus Group sobre ordenadores en el aula organizado por el CITA (Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas) en Peñaranda de Bracamoente (Salamanca).
En una mesa moderada de una manera impecable y amena por Joan Miquel Sala Sirvera, presidente de la Asociación Castellano Leonesa de Psicología y Pedagogía y teniendo como contertulios a Pedro Rascón, presidente de CEAPA, Josep María Esteve, director director del instituto-escuela Jacint Verdaguer de Saint Sadurní D´anoia de Barcelona y Alfonso Balduciel, profesor del colegio Salesiano San José de Salamanca. Ver el vídeo de la mesa redonda, 2ª parte del vídeo.
Tras una mañana intensa, amena y muy agradable desde la 10 de la mañana hasta las 13:30 horas hablando de escuela y TIC , de educación y de ordenadores, estas son las conclusiones:
Conclusiones Focus Gropu
Agradecer el trato exquisito por parte de todo el personal del CITA en el que me encuentro como en mi casa y no es una frase hecha.
Quiero por medio de este Blog, abrir un espacio de reflexión, información e intercambio de experiencias sobre la integración de las TIC en la escuela,fundamentalmente de los maestros y profesores que trabajamos a pie de aula; así como de todas aquellas personas que estén interesadas en el mundo de la educación en general.Octubre de 2004
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Las aulas del futuro
Que el mundo educativo muchas veces se deja influenciar en función de modas, unas más pasajeras que otras , es una realidad que para nada...

-
Ocurre, con más frecuencia, que en este tercer trimestre la gran mayoría de miembros de eso que solemos llamar "Comunidad Educativa...
-
Son los últimos días de mi etapa profesional como docente, como maestro en activo y paso a ser un jubilado, un maestro jubilado, y todos lo...
-
Son 25 años ya en la escuela y es verdad que parece que fue ayer, pero aunque así fuera tanto ha cambiado todo y tan rápido algunas veces, q...
4 comentarios:
No puedo estar más que de acuerdo con las conclusiones, sobretodo con la última de ellas, acerca de que las TIC no deben constituir un nuevo factor de desigualdad educativa que agudice la diferenciación social. Sin embargo, me sorprende que las mismas conclusiones que defienden "aumentar las oportunidades de acceso al aprendizaje" las hayan publicado en Scribd, un sistema totalmente inaccesible para muchas personas con discapacidad; y que además, requiere de registro para descargar el documento o imprimirlo. En fin, supongo que son las paradojas de la todavía "invisibilidad" de los alumnos con necesidades especiales en todo lo que concierne a las TIC en la escuela.
Si Javier, llevas razón y en mi caso como es una más de mis asignaturas pendientes.
Hola ciezano ¿natural o acogido? Yo me llamo Miguel Lucas (puedes leerme en el mirador de Cieza "desde mi ventana"). Yo soy también del "gremio" de los TICSIANOS, y con mucha batalla intento convencer a compañeros/as que es una buena herramienta para el aula. ¡Sigue!
htpp://miglocas.blogspot.com
http://ictllp.wikispaces.com
Ciezano de nacimiento y residente en Cieza para mi disfrute y salud.
Publicar un comentario