La mesa redonda lleva por título. " LA ESCUELA EN LA SOCIEDAD DIGITAL DEL SIGLO XXI".
En ella intervendrán tres personas muy comprometidas con el mundo de la educación y las tecnologías como son:
- Don José Luís Pardos.- Embajador de España y Presidente de Honor de la Fundación los Álamos.
- Don Jordi Adell.- Profesor de la Facultad de Educación de la Universidad Jaume I de Castellón.
- Doña Linda Castañeda.- Profesora de la Facultad de Educación de la Universidad de Murcia.
En estos tiempos donde la tecnología está cada vez más presente en nuestras vidas, en donde las administraciones educativas están haciendo un tremendo esfuerzo por dotar de tecnología a los centros y formar a los profesiones, la presencia de ordenadores, pizarras digitales, conexiones inalámbricas en los centros,etc. parece que nos lleva o nos debe de llevar a un modelo de escuela diferente a la que conocemos.
- ¿Hasta qué punto la presencia de tecnología en los centros educativos puede mejorar la calidad de enseñanza?
- ¿Qué es eso de la Escuela 2.0 que pretende el Gobierno de la Nación?
- ¿Tienen cabida los libros de texto en una sociedad digital en la que cada vez estamos mas inmersos?
- ¿ De verdad se puede enseñar y aprender con ordenadores, pizarras digitales, PDAs, etc.?
- ¿Es cierto que todos los alumnos desde 5º de primaria a 2º de E.S.O. tendrán un ordenador regalado por el gobierno?
- ¿Como será la escuela de mediados del siglo XXI?
2 comentarios:
Buenas tardes.
Actualmente ejerzo como docente en un Instituto y estoy adentrándome en el mundo de las nuevas tecnologías. Creo que es importante avanzar en este campo dado que todas las herramientas son pocas a la hora de enseñar.
Sólo tengo una duda: por mi corta experiencia, he comprobado que la introducción de las nuevas tecnologías en el aula puede ser muy eficaz, pero también he comprobado que puede ser peligroso en el sentido de que los alumnos no prestan la atención debida. ¿Cómo crees que debemos usar esta herramienta de la informática y qué podemos hacer para que el alumnado se “enganche” y no se distraiga?
Gracias.
Creo que el error está en usar las TIC para hacer lo mismo que se puede hacer sin ellas. Si usamos las TIC de una manera imaginativa,explorando nuevas vías y nuevas manera de hacer, creo que por ahí es el camino.
Publicar un comentario