viernes, 23 de octubre de 2009

OOoKids, OpenOffice para niños

Se trata de una versión adaptada de OpenOffice para alumnos 7 a 12 años, esto es al menos lo que proponen sus desarrolladores, que son de la asociación francesa EducOOo los cuales en conjunto con algunos profesores, vieron la necesidad de crear una suite ofimática dedicada a la educacion, principalmente de los niños de primer grado.
Existen versiones para Mac OS X, linux y windows. Me he descargado las suite completa para Mac que contiene el procesador de textos, el programa para presentaciones , para dibujo y la hoja de cálculo, todos ellos con una interface agradable que recuerdan a su hermano mayor, pero que al mismo tiempo es más sencilla e intuitiva y con una pinta realmente estupenda.
Me pare una muy buena idea el desarrollo de este producto, sobre todo si nuestros alumnos se inician con estas herramientas de software libre que les ofrece toda la potencialidad de uso que ellos necesitan será difícil que un futuro puedan usar software propietario de este tipo, más aún cuando todo el proyecto se hace con fines educativos, con la idea de contribuir y reintegrarlo al Proyecto OpenOffice.org

7 comentarios:

Villaves56 dijo...

Saludos Domingo, yo también me lo he bajado para mac y lo he probado un poco pero salvo los iconos y que tiene menos funcionalidades no le veo muchas diferencias. Yo he probado algúna alternativa que han realizado para word y me pareció más de cara a un público infantil o de necesidades educativas especiales. Pero bueno, es una buena idea y lo recomendaré en mis escuelas. Saludos y ...Osasuna muy bien

Domingo Méndez dijo...

Claro Celes, yo también lo recomendaré a mi alumnos y poco a poco iremos descubriendo más cosas.
Me alegro de ese Osasuna.

Neli dijo...

Que bien me viene este artículo para realizar el trabajo para la carrera, estamos tratando el tema del uso de las tic por parte de los niños y la familia.

La adaptación de Openoffice tiene buena pinta. Me lo apunto para el trabajo, con este apunte y la información sobre familia y tic que encontré http://blog.ibcmass.com/noticias/ventajas-del-uso-en-familia-de-las-tic/ me vendrá muy bien.

Muchas gracias por compartir!

Eliceo dijo...

Es interesante que los niños conozcan openoffice y el concepto de programario libre, pues no deja de ser una 'cultura de las TIC' que los docentes deben inculcar como opción a otros programas.

Domingo Méndez dijo...

Totalmente de acuerdo Eliceo.

Carlos dijo...

Saludos a todos.

Me parece bien que saquen versiones "modificadas" para el usuario infantil, ya que algunas veces intentan facilitar la usabilidad de los entornos llenándolos de botones y no se dan cuenta que suelen ser un galimatías para un público todavía muy joven. Un estilo a lo que en su día hizo la Junta de Extremadura y su Linex Colegios.

AnaV dijo...

Muchas gracias por el artículo, Domingo, soy alumna de un máster de educación y nuevas tecnologías, y estamos realizando un blog sobre estos temas, por lo que ando buscando contenidos de interés y blogs útiles e interesantes a los que enlazar. ¡Informaré de tu blog en el nuestro!
Por si quieres echar un vistazo: http://uocgrupo2.wordpress.com/
Saludos

Las aulas del futuro

 Que el mundo educativo muchas veces se deja influenciar  en función de modas,  unas más pasajeras que otras , es una realidad que para nada...