sábado, 2 de diciembre de 2006

Conclusiones del Congreso Tecnoneet-Ciiee 2006

Me siento realmente orgullo de poder aportar mi granito de arena a través del comité organizador de este congreso que se celebró en el Auditorio y Centro de Congresos "Victor Villegas" de Murcia (España), los días 28, 29 y 30 de septiembre de 2006.
Ahora que se han consensuado sus conclusiones es hora de reflexionar sobre las mismas. Os la podéis descargar aquí.

4 comentarios:

Anónimo dijo...

Felicidades Domingo, por la parte que te toca. He leido al completo el libro de actas que amablemente me envió Francisco Javier Soto y la verdad es que he encontrado muy interesantes aportaciones. El congreso , poco a poco, ha ido adquiriendo una importancia creciente entre los profesionales y es una referencia clara para todos nosotros. La verdad es que en la región de Murcia estais realizando un trabajo muy importante en pos de la utilización de las TIC en el ámbito educativo, en general, y en el de la educación especial en particular. Felicidades para ti y hazselas extensivas a todos tus compañeros organizadores.
Saludos

Domingo Méndez dijo...

Gracias Celestino, creo que he tenido la suerte de encontrarme con un equipo humano y profesional fantástico en donde todos aprendemos de todos y trabajamos a la par.Esto es el grupo tecnoneet.

Anónimo dijo...

Interesante documento el de las conclusiones, pero permíteme mueva un poco el espejo, para ver otra perspectiva.
Yo me quedo asombrado cuando un hijo mío viene de Suecia y dice que en el instituto hay ordenadores por todas las esquinas, es decir, que no tendría pelearse conmigo por el Pc para hacer los trabajos de clase que les envían aquí, que son en la práctica irrealizables en casa sin Internet.
Quizá las TIC están más integradas de lo que parece en la enseñanza, lo que no está integrado es el sistema de enseñanza en las TIC.
Ah..! creo que eres de Murcia, pues estuve por allí en el 93 presentado una comunicación sobre hipertexto cuando aún no existía la WEB.

Domingo Méndez dijo...

Estupendo Miguel, solo un apunte a lo de Suecia y es que una cosa es que hayan ordenadores por todas las esquinas y otra muy distinta que profesores y alumnos hagan un uso efectivo de ellos desde el punto de vista educativo.

Las aulas del futuro

 Que el mundo educativo muchas veces se deja influenciar  en función de modas,  unas más pasajeras que otras , es una realidad que para nada...