
París, 7 feb (EFE).- Un profesor de la localidad francesa de Montpellier (sur) ha inventado un sistema que permite a los alumnos repasar sus lecciones académicas a través de sus teléfonos móviles, informa hoy la prensa.
Tras constatar que el teléfono móvil "se ha convertido ya en un objeto de culto entre los alumnos", el profesor de instituto Philippe Steger desarrolló un método que les permite consultar las lecciones desde los celulares con acceso a Internet.
El sistema es simple: los escolares acceden desde su teléfono móvil a una web en la que seleccionan la materia y los contenidos que desean repasar, publica el diario "Libération".
Los alumnos pueden efectuar un breve test que mide sus conocimientos previos o bien acceder directamente a un resumen del curso.
El potencial del sistema es amplio, ya que un 72 por ciento de los alumnos franceses con edades comprendidas entre los doce y los diecisiete años dispone de teléfono móvil, según un estudio del 2005.
Las 750 pruebas de conocimientos y resúmenes con que cuenta el sistema han sido elaboradas por diferentes profesores, con los que este catedrático de economía e informática contactó por Internet.
"La idea de partida era la gratuidad total" del servicio, para "luchar" contra las diferencias sociales y de acceso a Internet, "pero me he dado cuenta de que era necesario remunerar a los autores de los contenidos", señaló Steger, galardonado en el 2003 con el "E-learning Award", que premia los proyectos de educación por la red.
El profesor se plantea que el servicio cueste dos euros mensuales (que se descontarían de la factura del móvil) y está en conversaciones con los operadores de telefonía celular para que su página web sea fácilmente accesible. EFE
2 comentarios:
Cuando se trata de las nuevas tecnologías y su utilización en el campo educativo parece que nada es imposible y estas no dejan de sorprendernos. Esta noticia refleja como el uso creativo de las TICs puede enriquecer nuestras practicas pedagógica y transformarse en poderosos aliados para motivar y lograr mejores aprendizajes en nuestros alumnos. De ser los teléfonos celulares unos aparatos bastaste cuestionados y combatidos por nosotros los maestros por el alto poder distractivo que tienen entre nuestros estudiantes cuando realizamos nuestras clases, han pasado a convertirse en aliados al momento de diseñar actividades de aprendizaje. Esto demuestra que nosotros los maestros debemos abrir nuestras mentes y buscar nuevos usos a las tecnologías de que disponemos, sólo así podremos cambiar las viejas prácticas que relegan al alumno a un rol pasivo con el consiguiente desencanto de estos del mundo escolar.
Aprovecho esta nota para invitar a nuestros amigos españoles a conocer los recursos que he colocado en mi Web de Informática educativa, los cuales están pensados para contribuir al mejoramiento de nuestras actividades docentes y facilitar un uso pedagógico de las TICs en el campo educativo. Quizá sea este el primer paso de una futura y enriquecedora cooperación entre los maestros españoles y los de este otro lado del mundo.
Un abrazo desde Santiago de Chile
Carlos Carrasco Yánez
http://www40.brinkster.com/ccarrasc/Default.htm
Pues estoy totalmente de acuerdo contigo Carlos y aprovecho para felicitarte por esa web de informática educativa de la que comparto esas reflexiones tuyas.
Saludos
Publicar un comentario